Es noticia en Cultura: Fotografía Libros

El Museo de Cuenca 'saca a la luz' obras de las mujeres artistas de su colección

‘La Mirada de ellas’ muestra el desarrollo del arte femenino en la provincia desde la segunda mitad del siglo XX hasta las primeras décadas del XXI
El Museo de Cuenca 'saca a la luz' obras de las mujeres artistas de su colección
Foto: JCCM
25/02/2025 - Las Noticias

La delegada provincial de Igualdad, Ana Eloisa Olmeda, ha inaugurado hoy la exposición ‘La Mirada de ellas’ del Museo de Cuenca, que ‘saca a la luz’ obras de mujeres artistas que forman parte de su colección pero que no se habían expuesto nunca.  

Olmeda, que ha estado acompañada por el director del Museo de Cuenca, Miguel Contreras; la diputada de Servicios Sociales, Eva García; y la coordinadora de Cultura de la Delegación Provincial de la Junta en Cuenca, Yolanda Rozalén; ha aplaudido esta iniciativa y ha incidido en la importancia de “visibilizar a mujeres ocultas por la historia para que puedan inspirar a las nuevas generaciones, como Elizabeth López”, joven pintora de Villar de la Encina que ha donado una de sus obras al Museo de Cuenca”.

Una labor que “preocupa y ocupa” a la Consejería de Igualdad y al Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha que “ha puesto en marcha diferentes iniciativas para reconocer y difundir las contribuciones de estas mujeres olvidadas en distintos ámbitos, como el arte, la literatura, la ciencia, etc.”. Es el caso de la exposición itinerante ‘Mujeres referentes de Castilla-La Mancha’, que ha visitado varias localidades de la provincia; o la edición del libro ‘Luisa Roldán, una escultora en la Corte’, entre otras acciones.

De igual modo, el Gobierno regional ha impulsado acciones encaminadas a promover el arte femenino y la igualdad de género, por ejemplo, a través de los Premios y Muestra de Mujeres en el Arte ‘Amalia Avia’ o, en la provincia de Cuenca, con el certamen ‘Despiertas’ o el proyecto DAR (Dones Artistes Rurals)

“Se trata un trabajo muy importante por varios motivos: el primero, porque recuperando la memoria de esas mujeres olvidadas, les hacemos justicia y dotamos a la sociedad de nuevos referentes femeninos; y en segundo lugar, porque promoviendo el arte femenino y procurando espacios a las nuevas creadoras, abrimos el arte, que un instrumento muy potente para transformar la sociedad, a la mirada de las mujeres”, ha explicado la delegada de Igualdad.

La exposición ‘La Mirada de ellas’ del Museo de Cuenca nos permite apreciar el desarrollo del arte femenino en la provincia desde la segunda mitad del siglo XX hasta las primeras décadas del XXI. Según la información difundida por el centro expositivo sobre la muestra, las décadas de postguerra la tendencia dominante sigue un cierto anclaje a la tradición, con obras en que las escenas costumbristas constituyen la temática dominante, así como también los retratos y los paisajes de carácter realista. Se trata de autoras locales que se acercan a la pintura de forma “amateur” en torno a maestros como Fausto Culebras.

A partir de los años 60, el arte en Cuenca va a recibir el influjo que supone el surgimiento del Museo de Arte Abstracto en la ciudad. El desarrollo de nuevas corrientes abstractas, que a partir de este momento será un símbolo para la ciudad, se verá reflejado también en la producción femenina.

En la actualidad el papel de la mujer en el arte ha alcanzado una mayor presencia, si bien sigue habiendo una diferente valoración con respecto al de los hombres.

La muestra se podrá visitar en el Museo de Cuenca (c/ Obispo Valero, 12) hasta el 16 de marzo en el siguiente horario: De martes a sábado de 10 a 14 hora y de 16 a 19 horas; y domingos y festivos de 10 a 14 horas. Los lunes el Museo permanecerá cerrado.