DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cultura: Libros Estival Cuenca Semana Santa 2025 Semana de Música Religiosa de Cuenca Feria del Libro Cine
Feria del Libro

Manolo García, Ana Punset y Gonzalo Giner estarán en la Feria del Libro de Cuenca

Se celebrará del 29 de abril al 4 de mayo con la Plaza de España como eje central y unas 80 actividades programadas
Manolo García, Ana Punset y Gonzalo Giner estarán en la Feria del Libro de Cuenca
Fotos: Saúl García
22/04/2025 - Paula Montero

Del 29 de abril al 4 de mayo la capital conquense desprenderá literatura por los cuatro costados con la celebración de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ que, un año más, tendrá como centro neurálgico la Plaza de España, aunque habrá actividades en otros puntos de la ciudad, así como en cuatro municipios de la provincia que son Arcas, Valverde Júcar, Campillo de Altobuey y Tarancón, tal y como han presentado este martes la diputada y concejala de Cultura, Marian Martínez; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana; la coordinadora de Cultura de la Junta, Yolanda Rozalén; y la presidenta de la Asociación de Libreros, Araceli Cuerda.

Como no podía ser de otra forma, la Feria traerá a Cuenca a figuras literarias de primer nivel como Paloma Sánchez-Garnica, Premio Planeta 2024 con ‘Victoria’ que será la encargada de ofrecer el pregón inaugural el martes 29 de abril y, posteriormente, firmará ejemplares.

Igualmente, mantendrán encuentros con lectores y firmarán libros en la caseta institucional figuras de calado nacional e internacional como Gonzalo Giner, Lorenzo Lunar, Rafael Tarradas, Ana Punset, Alice Kellen, Ignacio Martínez de Pisón, Manolo García, Jesús Carrasco y Marcos Vázquez. Si bien, participarán más de 50 autores en total, entre los que predominan aquellos que son de la capital y de la provincia.  

Tal y como hemos mencionado líneas arriba, la Plaza de España será el centro de todas las actividades ya que en este punto se instalarán las casetas de los libreros, 30 en total. Éstas se colocarán perimetralmente y todas mirarán hacia la fuente, una reclamación de los libreros a la que las instituciones han dado respuesta. Además, se cortará al tráfico la calle Gregorio Catalán Valero, desde la Plaza de los Carros hasta el cruce con Juan Correcher, para ubicar en ese tramo el escenario donde tendrán lugar desde cuentacuentos infantiles y actuaciones musicales hasta talleres y, como no, el pregón de Sánchez-Garnica.

En total, tal y como ha dado a conocer Martínez Chana, se han programado 80 actividades a lo largo de los seis días de la Feria y, al coincidir con el puente de mayo, se espera que la participación sea alta. “Es la semana que más libros se venden”, ha confirmado la presidenta de la Asociación de Librero, Araceli Cuerda.

 

NOVEDADES Y ACTIVIDADES CONSOLIDADAS

Como novedad, en este 2025 la recién creada Asociación de Autores Conquenses contará con su propia caseta donde sus integrantes firmarán ejemplares durante la Feria del Libro. Entre ellos estarán Luz González, José Manuel Lara, Cristina Mantecón, Paula Carbonell, Sonia Hervás, Miguel Ángel Santamaría, María Fraile, Ana Belén Rodríguez, Jesús Vielsa, Julián Huete, Teresa Palomino, Juan Soria, Alejandro Dolz, Ana Luján, Sebastían Martínez, Marta Luján, Domingo Lara, Alicia del Rey Roberto Sanz y Mónica Villarejo.

Viendo la buena acogida que tuvo el año pasado, en este 2025 una charanga abrirá a las 16:30 horas el martes 29 de abril la feria con un pasacalles para animar a los conquenses a participar en la programación.

Además, el 1 de mayo, día en el que firmará ejemplares Ana Punset, desde la organización se anima a los niños y niñas a acudir disfrazados. Y es que, más allá de llevarse los libros de su autora favorita firmados podrán llevarse de recuerdo una foto impresa de ese momento que podrán hacerse en photocall dispuesto para ese día y, al paso, disfrutar de un taller de pintacaras.  “Es un día festivo y queríamos hacer algo especial para los niños y niñas”, ha señalado Marian Martínez.

Un año más Julia de la Fuente organizará Books to lovers, el encuentro de escritoras de novela juvenil y romántica que ha sido todo un éxito en ediciones anteriores.

Por si fuera poco, también en la Plaza de España, tres museos de la ciudad ofrecerán talleres relacionados con la literatura. El Museo de las Ciencias, el día 30 de abril ofrecerá un taller de mujeres científicas; dos días más tarde, el 2 de mayo, el Museo de Cuenca, dará a conocer la escritura antigua entre los más pequeños y, el domingo día 4 será el turno del MUPA con una actividad titulada ‘Dinosaurízate’.

En la Diputación Provincial se colocará, por otro lado, una exposición titulada ‘Los desastres de la guerra’ que “son reproducciones de Goya maravillosas que, hasta ahora, conservaba el archivo municipal. Esta muestra será guiada por Miguel Jiménez Monteserín y busca llegar a los jóvenes.

Por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Yolanda Rozalén, ha avanzado que este año, por primera vez, estará presente en la Feria del Libro de Cuenca el gremio de los editores. En total, por la caseta del Gobierno regional pasarán 16 editoriales. “Creemos que es una apuesta interesante”, ha subrayado.

Además, desde la Delegación de Educación, Cultura y Deporte, como viene siendo habitual desde hace años, se han organizado visitas de los escolares a la Feria. En total, durante los dos días lectivos, 29 y 30 de abril, pasarán por la Plaza de España más de 1.000 niños y niñas de colegios como el Ramón y Cajal, el Santa Teresa o el Ciudad Encantada, entre otros, podrán disfrutar de cuentacuentos y visitar los estands.