“Gracias a los lectores de Casas Ahorcadas he sentido que era un escritor”
“Gracias a los lectores del club de lectura Casas Ahorcadas he sentido que era un escritor y no un farsante”. Con estas palabas ha concluido el novelista y director de cine Jota Linares su pregón de la XII edición del festival de novela criminal que organiza el club, que ha arrancado este miércoles.
Ya anticipaba que su trabajo era estar detrás de las cámaras dirigiendo o detrás de la pantalla creando literatura, por lo que prometía que no iba a aburrir con su discurso que apenas ha durado ocho minutos.
Linares comenzaba citando a Stephen King: “escribir es crearte un lugar segundo donde nada malo te puede pasar”. Esta frase, “que tanto me definió cuando la leí por primera vez”, resume cómo fueron sus inicios en el ámbito literario. “Aprendí a leer para, inconscientemente, escapar de la realidad de un pequeño pueblo andaluz donde en los 80 ser diferente era un motivo para avergonzarse”, ha relatado.
“Los que éramos piezas sueltas que no encajaban en el puzle, encontrábamos a menudo nuestro hueco en el interior de una historia, veía planetas diferentes en los que quería quedarme a vivir”, ha continuado.
Así, descubrió autores como Isabel Allende, Gabriel García Márquez o Thomas Harris, quienes le marcaron en su adolescencia. “Todos crecemos y la memoria modifica los recuerdos, pero nunca los libros que hemos leído y nos han convertido en lo que somos”, ha destacado en su pregón.
Por eso, ha subrayado que su “obsesión” es que las historias “sigan importando, nos reconforten o nos lancen al abismo de la oscuridad del ser humano”.
Ha relatado también como a través de su primera novela, ‘El último verano antes de todo’ (Planeta, 2022), se propuso entender a través de la escritura lo que había supuesto la muerte de su madre, pero de una manera inconsciente le llevó a adentrarse a la historia de s pueblo y su familia.
“Nunca esperé que los lectores entendieran y recibieran la historia de Ismael y Laguna como si fueran suyas, y por eso, que Casas Ahorcadas haya decidido entregarme el premio Tormo Negro Masfarné, me hace muchísima ilusión”.
Por eso, ha agradecido a los lectores su apoyo porque, cuando habló en la edición pasada del festival de esta novela, “despertasteis en mi una emoción casi infantil que yo no sentía desde que estrené mi primera película”.
Tras agradecer al club de lectura “la pasión por la novela negra y la cultura”, ha asegurado que su pasión “da sentido a todo lo que hacemos”.
“Podemos crear un lugar seguro donde nada malo puede pasar, pero de nada sirve si no encontramos a quien quiera perderse en ellos, y vosotros habéis llenado mi lugar de empatía y amor”, ha concluido.