Es noticia en Cultura: Cultura

Cristina García Rodero muestra en Cuenca la 'España oculta'

La serie de 159 fotografías, que son un reflejo del alma de los pueblos y tradiciones españolas, se puede visitar hasta el 11 de mayo en el Museo de Arte Abstracto
Fotos: Saúl García
14/02/2025 - P.M.

El alma de la España popular. Esto es lo que muestra la exposición ‘España oculta’ de la fotógrafa Cristina García Rodero que desde este viernes y hasta el próximo 11 de mayo se puede visitar en el Museo de Arte Abstracto de Cuenca.

Una colección de 159 fotografías que conformaron ‘España oculta’, un libro editado en 1989 que se ha convertido en un hito fundamental de la historia de la fotografía española cuya historia está muy ligada a la Fundación Juan March. Y es que, fue precisamente esta entidad quien concedió a Cristina García Rodero una beca de creación artística en 1973 con la que compró su primer equipo, el mismo con el recorrió los pueblos de la España rural para conocer su alma y captarla a través de su objetivo. Momentos que aparecen reflejados en las instantáneas que ya se pueden visitar en Cuenca.

Esta exposición, que llega al Museo de Arte Abstracto cincuenta años después de que García Rodero recibiera esa beca, estará acompañada también de la proyección de un documental dirigido por Carlota Nelson sobre la trayectoria de la fotógrafa que se proyectará el próximo 4 de marzo a las 19:00 horas en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ de Cuenca. Y será ahí, previsiblemente, cuando García Rodero visite Cuenca puesto que, según han explicado Manuel Fontán y Celina Quintas, en estos momentos está recuperándose de una enfermedad. “Ha teledirigido desde el hospital el montaje de la exposición, hemos estado consultándole cosas y está deseando poder venir”, ha explicado Fontán, director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March.

 tras haber pasado por el Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Centro Cultural La Malagueta. Además, pasar por la sede de Cuenca viajará hasta la Fundación Juan March de Palma y al IVAM Centre Julio González de Valencia.

Para terminar, Celina Quintas, subdirectora del museo, ha animado a la ciudadanía a visitar la muestra que no es otra cosa que el reflejo de “una mirada viajera por esta España nuestra”