DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cultura: Cine Radio Kolor Cuenca Estival Cuenca Semana Santa 2025

El Babylon Festival conecta con las nuevas generaciones

25/06/2017 - Gorka Díez

Una de las causas que en febrero de 2016 llevó al cierre de la Sala Babylon fue la falta de relevo generacional. El público que desde 2001 había sido fiel a la sala de copas y conciertos regentada por Javi Guijarro y Sini Barquín se había hecho mayor y recluido en sus responsabilidades familiares mientras que las nuevas generaciones, en un contexto de crisis y de escasos recursos económicos, eran más dadas a reunirse en las calles en torno al botellón que a frecuentar los bares.


Pero lo que no terminó de lograr aquella sala lo ha conseguido, en solo dos ediciones, el Babylon Festival, que trata de preservar aquel añorado legado que propició que en Cuenca tocaran bandas como Depedro o Los Coronas con al menos un concierto al año de amplio aforo con el mestizaje como bandera musical. Este año, lo ha hecho incluyendo en el cartel al grupo La Raíz, mestizaje con mensaje procedente de Gandía que hizo que entre las 2.000 personas que llenaron el sábado la plaza de toros primaran los adolescentes y jóvenes de entre 18 y 25 años que corearon y saltaron entre sudor y ducha de cerveza temas como ‘Entre poetas y presos’, ‘Borracha y callejera’ o ‘Nuestra canción’ y que hacen augurar un largo futuro al Babylon Festival.


¿El secreto de La Raíz? Mucho mestizaje, muchas voces sobre el escenario, mucho estribillo para corear en grupo, mucho salto y mucha indignación en unas letras con espíritu de 15-M y mucho lugar común: puños en alto, rabia, gritos al cielo, políticos bandidos, pateras, banderas, fronteras, favelas, cárceles, alambradas, murallas, desahucios, tanques, hambre, sangre caliente, huelga, motín, el pueblo unido, revolución.


Justo antes, mientras en el exterior de la plaza muchos de esos jóvenes hacían tiempo compartiendo bocadillos y litronas, subía al escenario el grupo navarro Vendetta. También mucho mestizaje (ska, punk, rock), principalmente en castellano aunque con alguna canción en euskera, correcto pero convencional. El público más joven lo disfrutó como aperitivo de lo que estaba por venir.


Para el público de más edad, sin embargo, lo mejor llegó con la aparición, como fin de fiesta y ya con buena parte de los adolecentes y jóvenes abandonando la plaza, con los granadinos Eskorzo. Mestizaje adulto que combina rock, cumbia, afrobeat, jazz o drum&bas. Música refrescante y sobresaliente puesta en escena. Dejaron un buen sabor de boca en un festival que pasadas las siete de la tarde arrancaba con mucho calor y poco público con los tambores de Sambas Colgadas (que en el intermedio entre Vendetta y La Raíz tuvieron su gran momento, actuando en un lateral de las gradas con la plaza de toros en ebullición), a los que siguió el debut de los conquenses Xofoco, punk-rock de toda la vida a los que habrá que escuchar con más detenimiento, y Fizzy Soup, una de las bandas ‘indies’ más interesantes del actual panorama nacional cuyo folk-rock psicodélico y evocador de altísima calidad puso el sello alternativo al Babylon Festival.