El Coro de Cámara Alonso Lobo celebra 40 años de trayectoria

El coro de cámara Alonso Lobo comemora este año su 40 aniversario con una completa programación de eventos que culminará con una gran gala en el Teatro Auditorio 'José Luis Perales' de Cuenca prevista para el 28 de diciembre. Una cita en la que esperan reunir a los más de 200 integrantes que han formado parte del coro a lo largo de eststas cuatro décadas, ofreciendo al público un concierto único en el que repasarán desde el canto gregoriano hasta la música del renacimiento español.
Así lo ha puesto de explicado el director del coro, Luis Carlos Ortiz, quien ha desgranado el programa de actividades que hay cerrado hasta el momento para conmemorar los 40 años de trayectoria de una agrupación musical que, en la actualidad, es la tercera más antigua de la capital después del coro del conservatorio y la banda de música de la capital.
Así, para este 2025 “se ha querido intensificar aún más” la agenda de actividades que cada año desarrolla el coro de cámara, que arrancará el viernes 7 de marzo con el Vía Crucis de 'El Amarrado por las calles de San Antón.

Entre las citas más destacadas del próximo año, destacan su participación los días 11 y 12 de abril en el Festival Internacional de Polifonía de Ferrol, actuaciones del 30 de mayo al 2 de junio en el Instituto Cervantes de Liubliana (capital de Eslovenia) así como otros conciertos en el Instituto Español de Montreal entre el 21 y el 27 de julio.
El 11 de octubre el coro pondrá sobre el escenario del Auditorio de Cuenca un proyecto multimedia sobre la vida de Juana I de Castilla, que tendrá teatro, música instrumental y la parte vocal del coro Alonso Lobo. Además, el 30 del mismo mes interpretarán a Don Juan Tenorio en el mismo espacio.
Antes, en septiembre, se ha programado una exposición en la sala del Edificio Iberia donde se podrá ver objetos que han formado parte de la vida del coro.
El gran evento del año, como se apuntaba anteriormente, será la gran gala de aniversario, el 28 de diciembre a partir de las 20:00 horas en el Auditorio de Cuenca, donde se quiere contar con los participantes del coro y donde se expondrá una pequeña muestra de todo lo que han realizado estos 40 años: desde canto gregoriano hasta el réquiem de Mozart pasando por El Mesías de Haendel o el Oratorio de Navidad de Bach. La velada se culminará cantando todos juntos el ultimo movimiento de la novena sinfonía de Beethoven.
El coro de cámara Alonso Lobo seguirá participando en las diferentes actividades que habitualmente participa como la procesión del Lunes Santo o la procesión del Santo Entierro de la capital.
La delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, ha mostrado su apoyo hacia el coro, “que en estos 40 años ha llevado el nombre de Cuenca por todo el mundo, desde américa hasta Asia pasando por Europa”.
La concejal y diputada de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca y la Diputación Provincial, Marian Martínez, ha asegurado que “la maestría ha acompañado a la agrupación todos estos años”, por lo que también se han sumado al apoyo de todas las actividades.