Es noticia en Cultura: SMR Cuenca Semana Santa 2025 SMR Cuenca 2025
SMR Cuenca 2025

Un bellísimo viaje de perdón y amor barroco

El tercer concierto de la Semana de Música Religiosa de Cuenca fue un conmovedor recital del conjunto Concerto 1700 junto con el contratenor Carlos Mena
Fotos: David Gómez // SMR
14/04/2025 - Las Noticias

El tercer concierto de la 62ª Semana de Música Religiosa de Cuenca fue un bello y conmovedor recital del conjunto Concerto 1700 junto con el contratenor Carlos Mena. Mostraron con “El camino de Simón de Cirene” una selección de piezas del mejor barroco. La propuesta, que incluía textos narrados en escena, llenó por completo la sala de cámara de Teatro-Auditorio. Un día más, las entradas se agotaron hace días. El público, muy emocionado, acompañó en silencio el concierto y despidió con un gran aplauso el extraordinario concierto.

El prestigioso contratenor Carlos Mena, fue acompañado por el conjunto Concerto 1700, bajo la dirección artística y el violín de Daniel Pinteño. Nos regalaron un nuevo punto de vista del camino a la Pasión, narrado desde la mirada de Simón de Cirene, figura clave en el calvario al Gólgota y personaje muchas veces secundario de la Pasión.

El concierto fue una celebración del mejor barroco, del italiano del s.XVIII principalmente, lleno de joyas de Stradella, Scarlatti, Von Biber, Corselli, Vivaldi, Ragazzi, Mazzocchi, Janitsch,Telemann, Felice Sances, De Torres y Bach.

La dramaturgia, escrita por Ignacio García, que además fue el narrador del recital, hizo fluir el relato y la mirada de Simón a través de la gran intensidad emocional de las obras presentadas, más o menos conocidas, todas muy sugerentes. Las partes narradas, muy breves, pero cargadas de ese trasfondo humano y vulnerable de nuestra condición marcaron las estaciones del camino rompiendo la cuarta pared y guiando al oyente certeramente por el amor, la compasión y el misterio de lo divino encarnado en lo humano. Tuvo momentos de gran fuerza y carga visual sugiriendo evocadoras imágenes al oyente.

La interpretación de Carlos Mena fue simplemente exquisita como es habitual en él. Su timbre cálido y su enorme dominio de la expresividad encajó de modo perfecto en el dramatismo contenido del programa. Mena no solo cantó. Encarnó nuestra fragilidad y también la fuerza del ser humano ante el misterio del sufrimiento. Su aria “Spinta dal Duollo” de Scarlatti, o “Pianto della Madonna” de Felice Sances, o los lamentos sacros de Bach alcanzaron momentos de auténtica y maravillosa elevación.

Concerto 1700 brilló con luz propia. El grupo formado por músicos de enorme sensibilidad mostró gran cohesión. Fumiko Morie (violín), Isabel Juárez (viola), Ester Domingo, (violonchelo), Manuel Minguillón (cuerda pulsada) y Diego Fernández (órgano). Potenciaron cada emoción sugerida por el texto o por el canto.

“Camino de Simón de Cirene” fue una propuesta muy bella, valiente, intensa y perfectamente equilibrada, que se inscribe de forma orgánica en la temática “In Via” de este año y quedará sin duda entre los momentos más memorables de esta edición de la SMR. El público agradeció la propuesta musical con un larguísimo aplauso que rompió una noche de silencio, belleza y grandísima profundidad.

Hoy, lunes 14, en la Fundación Antonio Pérez, la prestigiosa agrupación de música barroca La Folía presenta a las 20:00 horas el programa “De Jesús propagarás”. Un viaje musical por las misiones de América y Oriente, con piezas sacras que nos transportan a tiempos de expansión y encuentro cultural.