Es noticia en Cultura: Animación a la lectura

El actor moteño Raúl Tirado llega al Auditorio de Cuenca con 'S.L Sus labores'

La obra, que se representará el 9 de marzo, es un sentido homenaje a las amas de casa de varias generaciones, cuyo trabajo ha sido muchas veces pasado por alto
El actor moteño Raúl Tirado llega al Auditorio de Cuenca con 'S.L Sus labores'
Fotos: S.L.Sus Labores
02/03/2024 - Las Noticias

El próximo sábado 9 de marzo a las 20:30 horas, el Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca recibirá o la aclamada producción teatral ‘S.L. SUS LABORES’, una obra que invita a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la sociedad contemporánea.

El reconocido actor, natural de Mota del Cuervo, Raúl Tirado – reconocido por sus destacadas interpretaciones en teatro y televisión a lo largo de más de dos décadas–  es el autor y protagonista de esta obra en la que a través de un juego escénico un hombre se sumerge en los roles tradicionalmente asociados a la mujer, buscando así empatizar y comprender su experiencia.

El montaje teatral, que ha conquistado escenarios en diversos puntos del país, llegará también a localidades como San Lorenzo de la Parrilla, Belmonte, Villarta, y Barajas de Melo en la provincia de Cuenca. Además, extenderá su periplo por Torralba de Calatraba y Villarrubia de los Ojos en Ciudad Real, Barrax en Albacete, Serranillos del Valle en Madrid, y Villaescusa en Cantabria, como parte de la X Muestra Internacional de Teatro Unipersonal "Solo Tú".

Con más de 25 presentaciones a sus espaldas, la obra ha dejado una profunda impresión tanto en la región como en otros lugares cono Córdoba, Madrid, Logroño, Barcelona, o diversos puntos de Navarra y Cantabria.

La obra es un sentido homenaje a las amas de casa de varias generaciones, cuyo trabajo arduo y continuo ha sido muchas veces pasado por alto.  "Nuestra obra es el monumento a estas trabajadoras, pilar fundamental de familias, tronco de nuestra sociedad y que cualquier alcaldía debería poner en pie en sus pueblos para rendirles homenaje", señala Tirado.

Bajo la dirección del también manchego, David Bueno, la obra promete no solo entretener, sino también despertar conciencias. "El teatro siempre nos ha servido para ver la vida a través de los ojos de otras personas, y cuando es más valioso es cuando nos descubre perspectivas que no habíamos atendido antes”.

De ahí, que el director considere  “tan necesaria” esta obra que permite al público ponerse una especie de gafas de realidad virtual y caminar en los zapatos de Ñora por unos minutos. “Ojalá eso ayude a cambiar la manera en la que muchos hemos dado por sentada la labor de las mujeres de las que habla esta obra sin considerarla como lo que es: un trabajo".