Zambra, Ecologistas y otros colectivos denuncian que siguen sin recibir información sobre el cambio de gestión del agua

El pasado 8 de julio, diversos colectivos y organizaciones sociales y sindicales de Cuenca (Zambra/Baladre, Colectivo No Pagamos, Intersindical-CLM, ATTAC-CLM, Ecologistas en Acción-Cuenca y S.O.V. de Cuenca de CGT) cursaron, en el registro de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, una solicitud dirigida al Ayuntamiento para requerir diversos datos concernientes al proceso de cambio de gestión del ciclo integral del Agua de Cuenca.
Después de más de cuatro meses, denuncian públicamente que no han recibido ninguna parte de la documentación requerida, ni el Ayuntamiento se ha puesto en contacto con ellos para facilitarles dicha documentación o explicar el motivo de esta demora.
“Parece muy llamativo el comportamiento del gobierno municipal dadas sus continuas declaraciones públicas haciendo gala de transparencia, llegando al límite del surrealismo con el reciente comunicado sobre un Plan de Mejora de la Transparencia, que dados los hechos evidencia que no es más que un burdo intento de engañar a las vecinas de Cuenca. Pero todavía es más sorprendente si tenemos en cuenta que, por ley, están obligados a facilitarnos la documentación sobre el cambio de gestión del agua que en su día requerimos”, apuntan.
Añaden que “no es la primera vez que estos colectivos y organizaciones tenemos problemas para que el Ayuntamiento nos facilite documentación sobre diversos procesos que generaron el pufo de la deuda municipal”. Y consideran que “2el conjunto de decisiones y políticas, puestas en marcha por los sucesivos gobiernos de las últimas décadas, han supuesto la mercantilización de los bienes comunes del municipio (recursos que deben ir encaminados a satisfacer las necesidades de todas las vecinas), para posteriormente especular con dichos recursos, originando así una deuda astronómica completamente ilegítima, mientras muy pocas personas se han enriquecido a nuestra costa, que no debemos pagar las vecinas de Cuenca”.
Este colectivo insiste en reclamar así la siguiente documentación:
1.- Estatutos de la empresa SIM S.A. con las modificaciones más recientes.
2.- Expediente completo del Convenio de Encomienda de Gestión a la empresa SIM S.A.
3.- Relación de solicitud de créditos a entidades bancarias y financieras por parte de la empresa SIM S.A.
4.- Censo de bienes relacionados con el Ciclo Integral del Agua de Cuenca. Expediente de cesión de uso de instalaciones y locales a la empresa SIM S.A. Relación de datos sobre las amortizaciones técnicas de todos los bienes cedidos.
5.- Relación de personas adscritas a la SIM S.A y relación de salarios que perciben.
6.- Presupuestos completos de la empresa SIM S.A. para el ejercicio 2013.
7.- Cuenta de Pérdidas y Ganancias del año 2012, Balance del año 2012 y Memoria de Gestión del 2012 de la gestión del Ciclo Integral del Agua de Cuenca.
8.- Relación de pagos efectuados por el Ayuntamiento a empresas en materia de asesoramiento y consultoría referentes y/o relacionados con la gestión del Ciclo Integral del Agua de Cuenca durante los últimos 20 años.
9.- Informes económico-financieros elaborados por el servicio de Intervención del Ayuntamiento para determinar las tarifas de las tasas de las ordenanzas fiscales correspondientes (suministro de agua, alcantarillado y depuración de aguas residuales).