La UTE del bus urbano acepta la modificación de líneas

La UTE Líneas Urbanas de Cuenca ha aceptado la modificación del Plan de Transporte Público de la ciudad, que añade las lanzaderas a la estación del AVE y las nuevas líneas, que comunicarán el centro urbano con el nuevo hospital, el Cerro de la Estrella, Cañadillas o Fuente del Oro.
Las 4 nuevas líneas, junto a la lanzadera del AVE, tendrán como centro neurálgico un intercambiador ubicado en la plaza de la antigua estación del ferrocarril, en la calle Mariano Catalina.
“La empresa adjudicataria ha aceptado las modificaciones del contrato de transporte urbano. Este jueves nos lo comunicaron y ahora vamos a dar los pasos efectivos para que muy pronto se ponga en marcha el nuevo plan de transporte urbano”, ha anunciado el alcalde, Darío Dolz.
Sobre los plazos de cuándo entrará en vigor el nuevo mapa de líneas, el alcalde no se ha querido pronunciar, pero ha asegurado que esta aceptación supone “un punto fundamental”.
Desde que este jueves llegara la aceptación del nuevo plan por parte de la UTE, se reunieron los servicios de Intervención, Contratación y Asesoría Jurídica del Ayuntamiento para dar los pasos efectivos que lleven a la implementación del nuevo transporte urbano.
Respecto a las lanzaderas al AVE, Dolz ha explicado que han estado pendientes de que Adif remitiera al Consistorio el horario de todos los servicios ferroviarios que se prestan en Cuenca Fernando Zóbel, ya que se quiere adaptar los horarios de los buses al que tienen los trenes tanto de Renfe como de Iryo y Ouigo.
Junto a esto, hay que elaborar un informe técnico, otro jurídico y el de fiscalización, que ya se han empezado a redactar, para que sea más pronto que tarde cuando se puedan ver por las calles los autobuses eléctricos.

Al mismo tiempo, se van a tener que hacer unas pequeñas obras en el entorno de la antigua estación para la instalación de marquesinas y, además, se eliminará el aparcamiento de vehículos para que los autobuses puedan maniobrar. Si el PP no hubiera paralizado en 2023 el Plan X Cuenca, esos vehículos ya podrían aparcar en los aparcamientos proyectados en los terrenos de Adif contiguos al nuevo intercambiador.