La UNED refuerza la educación ‘online’ en zonas rurales

En su proceso de expansión en la provincia de Cuenca, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) ha establecido sedes en cuatro municipios: Tarancón, Huete, San Clemente y, más recientemente, Motilla del Palancar.
Este modelo permite acercar la educación a las zonas rurales mediante espacios habilitados para el estudio, equipados con todos los recursos necesarios. La directora de la UNED en Cuenca, Nuria Huete, considera que estas sedes son un “aliciente” para los estudiantes locales, aunque aclara que la universidad no traslada todos sus servicios a estas localidades. Según Huete, se trata de “una manera de acercarnos a la población, ya que tradicionalmente los estudiantes tenían que desplazarse a la ciudad”.
En estos espacios se organizan actividades como seminarios, talleres y congresos. Motilla del Palancar fue el último municipio en incorporar una sede, y aunque no se prevé la apertura de nuevos espacios a corto plazo, esta iniciativa también beneficia a las localidades cercanas.
Visión de los municipios
Ignacio Casillas, concejal de Igualdad y Comunicación del Ayuntamiento de Motilla del Palancar, impulsó la iniciativa en su localidad, inspirado por el éxito de un programa similar en Alcañiz, Teruel. Casillas, además de ser docente en un instituto a distancia, considera que acercar la educación a las personas es un derecho básico y una inversión con gran impacto económico local.
El consistorio ha financiado los libros de texto y ha equipado dos aulas con capacidad para más de 20 personas, acceso a Wi-Fi gratuito, una sala de estudio en la Casa de la Cultura y una biblioteca abierta las 24 horas, accesible mediante llave y clave.
A pesar de los esfuerzos, Casillas admite que aún no han logrado alcanzar el mínimo de ocho alumnos requerido para que un tutor se desplace a Motilla del Palancar. Aunque han registrado entre cinco y seis estudiantes en algunas carreras, espera aumentar las matriculaciones en el futuro mediante una mayor oferta educativa, incluyendo cursos del ámbito sanitario por su alta demanda.
Huete, otra localidad con aula de la UNED, también apuesta por mantener este servicio. Su alcalde, Francisco Javier Doménech, destaca que estas iniciativas son clave para fijar población, ya que “cuantos más servicios haya, mayores serán las posibilidades de que los habitantes desarrollen su proyecto de vida en el municipio”.
Crecimiento
El centro asociado de la UNED en Cuenca ha sumado 22 nuevos alumnos este curso, alcanzando un total de 359 matriculados frente a los 337 del año anterior. La directora del centro muestra satisfacción por este crecimiento, aunque espera que aumente tras los exámenes finales.
En los últimos cinco años se ha observado un incremento de estudiantes jóvenes
En Cuenca, la UNED ofrece tutorías para 11 de los 30 grados disponibles a nivel nacional. Los programas más populares son Psicología, Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Este año, se ha ampliado la oferta educativa con microgrados especializados, alcanzando un total de 84 programas, y se han incorporado los grados de Educación Infantil y Ciencias Ambientales.
La UNED también facilita el acceso a mayores de 25 y 45 años, con 18 alumnos matriculados en estos rangos de edad. Aunque históricamente ha sido una opción para adultos con una media de edad superior a los 40 años, en los últimos cinco años se ha observado un incremento en estudiantes jóvenes, que optan por esta modalidad tras finalizar el bachillerato.