DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Semana Santa 2025 Nuevo plan de transporte urbano de Cuenca servicio transporte urbano Procesiones Semana Santa 2025 Nuevo hospital de Cuenca zbe Feria del Libro

Txomin Perurena ganó una etapa de la Vuelta-78 en la Plaza Mayor

El corredor guipuzcoano, que llevaba dos años sin ganar, declaró en la meta: “He llegado reventado a Cuenca, pero el esfuerzo bien vale el triunfo”
Txomin Perurena ganó una etapa de la Vuelta-78 en la Plaza Mayor
10/06/2023 - José Vicente Ávila

El mundo del ciclismo acaba de decir su adiós a Domingo Perurena, fallecido el pasado 8 de junio en San Sebastián, a los 79 años de edad, tras sufrir una penosa enfermedad. Los medios informativos nacionales le recuerdan como un clásico del ciclismo, siendo el corredor español con más victorias (158) y toda una leyenda del ciclismo guipuzcoano. En el palmarés de Txomin Perurena figura uno de los triunfos de etapa de la Vuelta Ciclista a España (logró doce) en Cuenca, en concreto en la etapa Torrejón de Ardoz-Cuenca del 2 de mayo de 1978.

Tuve la suerte de cubrir aquella etapa para “Diario de Cuenca” y entrevistar al ganador guipuzcoano tras llegar a la meta, forcejeando incluso con José María García y conocidos periodistas de aquellos años. Así comenzaba mi trabajo periodístico de tres páginas, con fotos de José Luis Pinós, aunque la impresión en la rotativa no era la deseada pese al bicolor de las páginas centrales:

“Contra todo pronóstico, Domingo Perurena llegó vencedor a Cuenca. Se destacó de su inmediato perseguidor Bal en los repechos que conducen a la Plaza Mayor, repletos de gente que aplaudía la llegada de los gigantes de la ruta. Con una cerrada ovación Domingo Perurena llegó a la meta, adjudicándose la etapa. Luego le rodeamos los compañeros de Prensa y Radio para preguntarle por su triunfo. Perurena, casi extenuado, dijo, al preguntarle si estaba contento con esa victoria:

“Naturalmente. La verdad es que llevaba dos años sin ganar una etapa y donde menos te lo esperas salta la liebre. He llagado reventado a Cuenca, pero el esfuerzo bien vale un triunfo, que para mí es muy importante”.

A Perurena le llueven preguntas por todos lados y él va contestando mientras se refresca en la Plaza Mayor. ¿Difícil la escapada?

“Claro que sí, al principio salió Bal y consiguió unos metros de ventaja sobre el pelotón; me pequé a su rueda y así rodamos hasta las inmediaciones de Cuenca, en cuya subida yo me despegué y entré en solitario en la meta”.

--¿Conocías el final de etapa?

“Sí, porque no es la primera vez que subimos este repecho. En 1973, mi compañero Pesarrodona fue segundo en esta pequeña cima tan antigua. Mi triunfo se debe también en gran parte al corredor holandés Bal. Él ha tirado, tanto, que por poco casi me deja atrás”.

(Precisamente en la etapa que llegó también a la Plaza Mayor en 1973, con victoria de De Schoenmaker, Perurena se clasificó en la cuarta posición).

El final de etapa fue ofrecido por TVE en un amplio reportaje y en la tribuna instalada en la Plaza, Perurena recibió el trofeo de ganador de la etapa, así como sendos ramos de flores, de manos de la Reina y Dama de las Fiestas de San Julián de 1977, Angustias Benítez Panadero y María Jesús Cuesta de Dios, ataviadas con trajes de serranas.

 

En aquella etapa Torrejón de Ardoz-Cuenca, del 2 de mayo de 1978, los corredores llegaron a la Plaza Mayor con adelanto de 20 minutos sobre el horario previsto, y Perurena, que había coronado el Alto de Cabrejas, le sacó 26 segundos al segundo clasificado, el holandés Cees Bal. Ambos se llevaron ese día el premio a la combatividad.

Minuto antes de que llegase la etapa, hablaba con Simón Rufo (TVE y “As”) y me decía lo siguiente que publiqué en “Diario de Cuenca”: “Estoy convencido  de que tendremos la satisfacción de ver a Domingo Perurena llegar en ganador”. Y acertó.

El veterano cronista Porriño, que contaba la Vuelta para la agencia Pyresa, me comentaba en la sala de prensa instalada en el Colegio de El Carmen: “La veteranía y experiencia de Perurena le han hecho ganar esta etapa, sobre todo en el tramo final, pues esa subidita de un kilómetro a la Plaza Mayor es la que le ha proporcionado la victoria, pero había que estar ahí”.

Domingo Perurena, que era familiarmente conocido por el apelativo cariñoso de “Txomin”, logró importantes títulos como Campeón de España, Campeón de Montaña y ganador de la Montaña en el Tour de Francia y como director deportivo tiene en su haber dos Vueltas a España, ganadas por Marino Lejarreta y Pedro Delgado.