El túnel de Alfonso VIII reabrirá en marzo tras 4 años cerrado

El túnel turístico de la calle Alfonso VIII de la capital conquense reabrirá sus puertas al público a lo largo de la primera quincena del mes de marzo, después de algo más de cuatro años cerrado, de tal manera que la ciudad recupere uno de sus recursos turísticos de la ‘Cuenca Subterránea’, en especial de cara a la Semana Santa, cuando se registra la mayor afluencia de visitantes del año.
El concejal de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo, Miguel Ángel Valero, así lo espera a tenor de cómo se están desarrollando las obras, que comenzaron hace algo más de una semana y se espera que se prolonguen en total tres como máximo, siete días menos que el periodo de ejecución establecido inicialmente en el contrato de adjudicación. De ahí que no haya dudado en mostrar su satisfacción por el hecho de ver pronto terminada esta obra, que se tenía pendiente desde hace tanto tiempo.
ACTUACIÓN
Con un presupuesto de algo más de 12.035 euros a cargo del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, esta intervención de puesta en valor y rehabilitación del túnel de la calle Alfonso VIII finalmente ha abarcado más trabajos de los previstos inicialmente.
Y es que, según explica el edil, el túnel turístico cerraba sus puertas en febrero de 2019 por los desprendimientos en su entrada como consecuencia de la acción de la raíz de un árbol de la calle Mosén Diego de Valera.
Sin embargo, la intervención no solo se ha reducido a la retirada de la mencionada raíz, el repintado de las puertas y el enfoscado y consolidación de la bóveda de entrada para evitar más desprendimientos, sino que ha ido más allá y se ha extendido al interior con una remodelación casi integral del túnel y una actualización de su adecuación museística.
En concreto, según precisa el concejal de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo, se ha aprovechado esta intervención para eliminar las filtraciones de agua existentes en la bóveda del túnel que caían sobre el entablado de madera del suelo, lo que podía ocasionar la caída de los visitantes.
Es por ello que también se ha procedido a la sustitución del citado entablado de madera por uno antideslizante, además de renovar la iluminación de emergencia, que estaba muy deteriorada, así como la iluminación de los paneles explicativos existentes en su interior.
Como consecuencia, en cuestión de un par de semanas este túnel estará preparado para su apertura al público y volverá a acoger visitas guiadas teatralizadas, a semejanza de las que se llevan a cabo en el otro túnel de la Cuenca Subterránea, el de la calle Calderón de la Barca, bajo el Hospital de Santiago.