Autoridades conquenses y regionales expresan sus condolencias por la muerte del Papa
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a las 7:35 horas de la mañana en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano a los 88 años, según ha informado el Vaticano. Tras hacerse pública la noticia, las condolencias de políticos, autoridades y personalidades conquenses y regionales por su fallecimiento no han tardado en inundar las redes sociales.
El presidente regional, Emiliano García-Page; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el obispo, Monseñor Yanguas; la Junta de Cofradías, o la delegada de la Junta, Marian López, entre otras personalidades, han expresado su pesar y han recordado al Papa Francisco.
Page lamenta la muerte del Papa, un “buen hombre” a quien se va a recordar “por su clara vocación social”
El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha lamentado este lunes el fallecimiento del Papa Francisco, en un día “de alegría para la Iglesia por la resurrección, pero también de pesar” porque, según sus propias palabras, “se ha ido un buen hombre, alguien del que podemos decir a ciencia cierta que ha pasado por la vida intentando hacer el bien”.
García-Page ha querido enviar sus condolencias “a toda la Iglesia y en realidad a todas las personas de bien en este mundo”, al tiempo que ha recordado que hace casi cuatro años, en mayo de 2021, tuvo la oportunidad de ser recibido en audiencia por el Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano “en una visita muy personal y muy entrañable”.
Para el presidente regional, al Papa “se le va a recordar, además, por su clara vocación social”, pues “ha obligado no solo a la Iglesia, sino al mundo en general, a que tenga una mirada muchísimo más amable hacia los débiles, hacia los oprimidos. Sobre todo, también, en los tiempos de guerra”, ha ahondado.
También, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego ha querido destacar que ha sido una persona “que en sus formas austeras, más humildes y también en su mensaje, va a dejar una huella evidente en el cristianismo. Seguramente su mensaje, sus actitudes y sus formas, que eran un mensaje en sí mismo, se verán más agrandados aún con la evolución que tenga a partir de ahora la propia Iglesia católica”, ha augurado, al tiempo que ha mostrado su pesar “y el de todos los creyentes”, así como el de “todos los que amamos la paz y la igualdad”.
Darío Dolz: "Un hombre que transmitía carisma y conciencia social".
Mis condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco, un hombre que transmitía carisma y conciencia social.
Hace justo un año nos recibía a los alcaldes y alcaldesas del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad en un encuentro que fue muy emocionante y en el que pudimos comprobar la cercanía de quien hizo suya una palabra clave: esperanza.
Descanse en paz.
Monseñor José María Yanguas pide a todos los files que hagran sufragios por el eterno descanso del Papa
Hemos recibido con profundo pesar la noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Como Iglesia Diocesana nos unimos a la Iglesia Universal en este momento de dolor, encomendando su alma a Dios, Padre de la Misericordia. Lo hacemos en la confianza de que el Señor lo premiará como a los siervos buenos y fieles.
Su ministerio de Pastor bueno ha sido un ejemplo de total dedicación a la misión que el Señor le confió. Hasta ayer mismo, día de Pascua de Resurrección pudimos contemplar su sacrificada entrega a todos.
Que el Señor conceda al Papa Francisco contemplar y gozar de la Luz gloriosa del Resucitado.
Pido a todos los fieles diocesanos que hagan sufragios por el eterno descanso del Papa.
Apenas sea posible se informará del día y hora en que se celebrará la Santa Misa de funeral en la Catedral de Cuenca.
Marian López: "Su pontificado deja un marca particular en la historia reciente de la Iglesia"
Ha fallecido el papa Francisco. Su pontificado deja una marca particular en la historia reciente de la Iglesia: un hombre cercano, sencillo, que buscó abrir espacios de diálogo y tender puentes, centrando su discursos en la justicia social, la dignidad y la compasión.
Descanse en paz.
La Junta de Cofradías expresa su profundo pesar por el fallecimiento del Papa
La Junta de Cofradías de Semana Santa de Cuenca, su presidente, Jorge Sánchez Albendea, su Comisión Ejecutiva y su Junta de Diputación, en nombre de todas las hermandades y todos los nazarenos de la Semana Santa de Cuenca, expresan su profundo pesar por el fallecimiento del Santo Padre.
El presidente de la institución nazarena ha destacado del Santo Padre su gran labor, su carácter conciliador y su especial sensibilidad hacia las cofradías y hermandades de Semana Santa, como queda patente en el Jubileo de este año, ‘Peregrinos de Esperanza’, en el que las hermandades tienen un papel clave. La Semana Santa de Cuenca tenía además una especial vinculación con el Papa Francisco, a quien se le presentó nuestra celebración en marzo de 2023, en una audiencia pública en la Plaza de San Pedro.
Tanto la comunidad nazarena como la católica conquense han seguido muy de cerca la evolución del Santo Padre, desde su empeoramiento de los dos últimos meses, así como han sumado sus peticiones por la salud del Papa a las de la comunidad internacional, a través de diferentes actos de oración.
Desde la institución elevan sus plegarias al Altísimo por el alma del Santo Padre, piden a los nazarenos de Cuenca una oración por su alma y se sumarán a las celebraciones en su memoria que tengan lugar en la Diócesis.