Es noticia en Cuenca: Agricultura Cuenca UNED

El servicio de bicicletas eléctricas de Cuenca se arrendará por 600 euros al año

En los próximos días se publicarán en la web municipal las bases y el pliego de condiciones para que empresas interesadas en gestionarlas presenten sus propuestas
El servicio de bicicletas eléctricas de Cuenca se arrendará por 600 euros al año
12/02/2025 - Paula Montero

El Ayuntamiento de Cuenca publicará en su web durante los próximos días el pliego de condiciones para el arrendamiento de las seis bicicletas eléctricas que se adquirieron por 12.825 euros a través del Plan de Sostenibilidad Turística, cuya ejecución supera el 97%, tal y como detalló la concejala de Turismo, Marta Tirado, durante el último Pleno Ordinario municipal. Con esto, el Consistorio busca que sea una empresa privada quien se encargue de la gestión y alquiler de este nuevo recurso de movilidad sostenible, tal y como explica Marta Tirado, concejala de Turismo, a Las Noticias. 

Entre las condiciones se contempla que el arrendatario se ocupe del mantenimiento de las bicicletas, así como de contar con un seguro de responsabilidad civil. Del mismo modo, se tendrá en cuenta la experiencia de la empresa en el sector. “Nos gustaría que fuese alguien que ya sepa cómo funciona esto y si es de Cuenca mucho mejor”, señala Tirado. Si bien, a pesar de que todavía no se ha abierto el plazo para presentar propuestas cree que sí hay interesados ya que “tendrían la posibilidad de incorporar un nuevo servicio a los que ya tienen y financieramente es viable”, apostilla. 

En este sentido, el Ayuntamiento y el arrendatario firmarán un contrato de dos años prorrogables por uno más y con un máximo de diez. Por explotar este servicio, el adjudicatario deberá pagar 600 euros anuales al Consistorio y, a parte, deberá encargarse del mantenimiento de las bicicletas, así como de los gastos aparejados. “El Ayuntamiento solo pone las bicis”, subraya la concejala. 

Una vez que se publique el pliego de condiciones en la web municipal y finalice el plazo de presentación de propuestas el Ayuntamiento tratará de agilizar  los trámites al máximo para intentar que estén en funcionamiento en primavera. “Vamos a intentar que estén disponibles para Semana Santa y así que la empresa pueda aprovechar el tirón del turismo en esos días, pero no depende de nosotros sino de los plazos del procedimiento”, indica. 

 

Podrán utilizarse únicamente dentro del término municipal de Cuenca

Otra de las cuestiones que todavía no se saben puesto que estará sujeta a la decisión de la empresa que se quede con el contrato de arrendamiento, es el lugar dónde se colocarán, así como las tarifas y el modo de recogida y devolución. “No necesariamente tiene que haber esos pequeños parkings para bicicletas que hay en otras ciudades, sino que podrán establecer un punto para que el cliente pueda recogerlas y devolverlas”, aclara Tirado. 

Eso sí, solo podrán usarse dentro del término municipal de Cuenca,  “en 15 o 20 kilómetros a la redonda para que puedan disfrutar de nuestros magníficos senderos y de nuestra naturaleza”. 

Por ahora, el Ayuntamiento no tiene en mente adquirir más vehículos de este tipo, aunque tampoco cierra la puerta a hacerlo en un futuro. “Aquí estaremos para seguir impulsando las iniciativas necesarias para que Cuenca sea un destino sostenible”, concluye Marta Tirado.