Es noticia en Cuenca: Audiencia Provincial de Cuenca Hospital Universitario de Cuenca ASPAYM Archivo Histórico Arte Plan XCuenca

Primera sentencia firme que reconoce 8 semanas de permiso parental retribuido

El juzgado estima el recurso de una trabajadora sanitaria contra la decisión de la Gerencia de Atención Integral de la provincia que le denegó el permiso
Primera sentencia firme que reconoce 8 semanas de permiso parental retribuido
21/02/2025 - EFE

El juzgado de lo contencioso administrativo nº 1 de Cuenca ha emitido la primera sentencia firme que reconoce el derecho al permiso parental retribuido de 8 semanas, incluido en una directiva europea que España aún no ha aplicado.

En una sentencia fechada el pasado 27 de enero a la que ha tenido acceso EFE, el juzgado estima el recurso de una trabajadora contra la decisión de la Gerencia de Atención Integral de la provincia, que le denegó el permiso.

No es la primera sentencia que reconoce este derecho, ya que en diciembre pasado un juzgado de Barcelona dictó una sentencia que reconocía el derecho de un empleado público del Ayuntamiento de la capital catalana a disfrutar de un permiso parental de 8 semanas retribuido para cuidar a su hijo, si bien el fallo fue recurrido por el consistorio.

Pero es la primera sentencia firme, como destaca el sindicato CSIF, que ha promovido la demanda.

La directiva de conciliación europea aprobada en 2019 recoge, entre otros mínimos de permisos por nacimiento o cuidados, el derecho de cada trabajador a un permiso parental de cuatro meses antes de que el hijo cumpla 8 años.

De este permiso, dos meses no pueden ser transferidos y deben retribuirse, según especifica la directiva, que daba un margen adicional hasta el pasado mes de agosto para cumplir con esta última parte y que permite a los Estados encajar estos requerimientos en su marco legislativo, es decir, teniendo en cuenta los permisos ya existentes.

En su sentencia, el juzgado de Cuenca explica que la solicitante del permiso "no tiene por qué sufrir las consecuencias derivadas del retraso en el desarrollo reglamentario de la Directiva, a la que el Estado Español estaba obligado".

Desde CSIF apuntan que el Gobierno debe adoptar "sin más demora la directiva con carácter retributivo; no se entiende, añade el sindicato, que un Gobierno que ha venido abanderando públicamente el reconocimiento de los derechos para las personas trabajadoras en materia de conciliación, restrinja el disfrute del permiso parental.