
El Plan Xcuenca supone “una revolución en la movilidad” en el conjunto de la provincia de Cuenca. Así de rotundo se ha mostrado este jueves el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, tras la puesta de la primera piedra del Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre de Cuenca que se ubicará en el municipio de Jábaga.
Martínez Guijarro, que ha pedido a los alcaldes del PP que “reflexionen” y “retiren el recurso de amparo” ante el Tribunal Constitucional, ha afirmado que los datos sobre movilidad en la provincia de Cuenca son reveladores. “La media de los últimos cinco años de viajeros del ferrocarril convencional fueron 25.000. En 2024 se han vendido 375.000 billetes relacionados con el Plan XCuenca, tanto en el ASTRA, como en el AVANT, como en las líneas de autobuses sustitutivas del ferrocarril”, ha afirmado.
A juicio del vicepresidente regional, “estamos hablando de multiplicar por 15 la movilidad, eso es lo que significa el Plan XCuenca y eso es lo que se quieren cargar algunos responsables del Partido Popular”.
Sólo en la línea ASTRA Jábaga-Chillarón se vendieron más de 10.000 billetes el pasado año, ha afirmado el vicepresidente regional. “No creo que nunca en Chillarón hayan subido 10.000 personas en un año al ferrocarril convencional. Y de esto es de lo que estamos hablando, de que el Plan XCuenca supone una revolución en la movilidad en el conjunto de la provincia de Cuenca”.
PELEAS EN EL PPMartínez Guijarro ha pedido al PP que se aclare y diga “qué quiere con el Plan XCuenca” porque “Benjamín y su gente quieren cargarse el Plan XCuenca”, mientras que “Beatriz y su gente lo que nos piden es que aceleremos la ejecución del Plan XCuenca”.
Martínez Guijarro ha pedido al PP que sus peleas internas “no las paguen con la provincia de Cuenca, que las resuelvan en su sede, no las lleven a las instituciones y nos dejen trabajar”, afirmaba rotundo. “Si tienen un poco de compromiso por la provincia, lo que deberían de hacer es retirar ese recurso y sumarse al Plan XCuenca para ejecutar infraestructuras incluso en sus propios municipios”.