
José Andrés Sevilla nunca se olvidará de la Semana Santa de Cuenca del 1992, puesto que fue la primera que inmortalizó en vídeo en su primera cámara que su padre le había regalado justo cuando comenzó la mili. Durante la semana de Pasión de aquel año, capturó numerosos momentos que, con el paso del tiempo, lo acabó subiendo en sus redes sociales.
A esa cámara de video le fueron sucediendo otras más moderna según iban saliendo al mercado nuevos modelos, y año tras año iba grabando todos los detalles posibles de cada una de las procesiones y pasos de la Semana Santa de Cuenca. Horas y horas de grabaciones que, desde la eclosión de las redes sociales, comenzó a compartirla tanto en Facebook como YouTube. En concreto, en la página ‘Las cosas de Cuenca’, que él administra desde hace más de quince años.
Pero si hay un punto de inflexión fue el año 2022. Con el regreso de las procesiones tras la pandemia y el auge de las tarifas telefónicas con datos ilimitados, hubo mucha gente que le sugirió retransmitir las procesiones en Facebook, una tarea que rápidamente aceptó y lo llevó a cabo con cierto éxito.
Y es que, retransmitir en directo la Pasión conquense a pie de calle le supuso numerosos agradecimientos de vecinos y allegados que, por motivos de salud o laborales, no pueden salir a la calle o simplemente no se encuentran en Cuenca durante esos días.
Esa primera Pasión en directo fue a través de la página ‘Cuenca y su Semana Santa’, donde estuvo retransmitiendo hasta este año. “Recibí palabras muy bonitas de amigos y allegados”, recuerda Sevilla, quien no ha dudado en seguir con esta labor altruista que emprendió hace tres años. Además, con el paso de los años, también ha emitido diferentes eventos de cuaresma o procesiones extraordinarias como fue la del 120 aniversario de El Prendimiento.
Tal ha sido el empeño y la dedicación de José Andrés Sevilla en hacer llegar la Semana Santa de Cuenca a todos los dispositivos móviles que este año, sus características retransmisiones no las hará en ninguno de sus perfiles, sino que la Junta de Cofradías ha confiando en él para retransmitir las procesiones a través de los canales de la institución nazarena.
Así, ya durante esta cuaresma ha retransmitido la procesión infantil, y ha grabado los vídeos del traslado del cristo de la Vera Cruz. “Es una enorme responsabilidad que afronto con mucha ilusión”, reconoce Sevilla, quien está estos días en la calle con 3 móviles y una cámara inmortalizando cada momento de la Semana Santa de la ciudad.
Con un dispositivo emitie en Facebook, con el otro lo hace en YouTube y con el tercer móvil maneja una cámara digital para luego, juntando todos los vídeos, hacer un resumen de cada procesión que se publican en todas las redes sociales de la JdC.
Una ardua tarea que lleva a cabo por diferentes puntos de la ciudad “y siempre a pie de calle, nada de balcones”, destaca Sevilla, quien quiere seguir emitiendo las procesiones de forma dinámica moviéndose por la calle. Todo ello, claro, siempre y cuando la cobertura no le juegue una mala pasada.

Este año retransmite la salida de cada uno de los cortejos procesionales, así como puntos destacados como la entrada en la Plaza Mayor de la procesión del Martes Santo, el paso por las curvas de la Audiencia Provincial de los desfiles del Miércoles Santo y Jueves Santo o el encuentro entre Jesús y la Virgen del Domingo de Resurrección en la plaza de la Constitución.
Una tarea para la que irá provisionado de cinco baterías externas de gran capacidad todo ello con un único objetivo: que el nazareno conquense que no pueda acompañar a sus imágenes pueda verlas desfilar por las calles de la ciudad y sentir de cerca el restallido de las horquillas sobre el empedrado del casco antiguo.