Es noticia en Cuenca: Semana Santa Cuenca 2025 Cuenca Lee Semana Santa 2025 Día del Libro Procesiones Semana Santa 2025 Escuelas infantiles PEDRO MERCEDES Asociación Párkinson Cuenca Domingo de Ramos
Cuenca Lee

Paloma Sánchez-Garnica pregonará la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ 2025

Se celebrará del 28 de abril al 4 de mayo con la Plaza de España como epicentro de las actividades y, como novedad, habrá una caseta dedicada a la Asociación de Autores Conquenses
Paloma Sánchez-Garnica pregonará la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ 2025
Foto: Saúl García
14/04/2025 - Paula Montero

Después de meses de trabajo intenso, la Diputación Provincial de Cuenca, en colaboración con la Asociación Provincial de Libreros, el Ayuntamiento y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene perfilada, “casi por completo”, la programación de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ 2025, según adelanta a Las Noticias, Marian Martínez, diputada y concejala de Cultura. 

Se celebrará del 28 de abril al 4 de mayo, a petición de los libreros, para aprovechar el puente de mayo en Madrid para así tratar de incentivar las ventas y la participación. Como es habitual, se han programado actividades en el Centro Cultural Aguirre o el Palacio Provincial, aunque el centro neurálgico de la Feria será de nuevo la Plaza de España, donde más de una treintena de casetas se colocarán en el perímetro, mirando hacia la fuente. “El año pasado vimos que funcionó esta disposición y hemos repetido”, cuenta Martínez.

Además, de nuevo se cortará la calle Gregorio Catalán Valero, desde la Plaza de los Carros hasta el cruce con Juan Correcher, para ubicar en ese tramo el escenario donde  tendrán lugar desde cuentacuentos infantiles y talleres hasta el pregón inaugural. 

Esta tarea correrá a cargo de la escritora Paloma Sánchez-Garnica, ganadora del Premio Planeta 2024 con su novela ‘Victoria’. “Tras el éxito de Sonsoles Ónega el año pasado hemos decidido apostar de nuevo por la ganadora del Planeta”, señala Martínez. En este sentido, cabe recordar que Paloma Sánchez-Garnica ya participó en ‘Cuenca Lee’ en el año 2022 cuando presentó ‘Últimos días en Berlín’, la obra con la que ya quedó finalista del mencionado galardón. 

Si bien, el resto de autores participantes, 11 en total, se desvelarán próximamente. Entre ellos hay figuras de primer nivel y de estilos variados que seguro atraerán al público adulto, juvenil e infantil. “Nos dejamos guiar mucho por los libreros en esto, ellos nos cuentan lo que más demanda el público ahora y también nos basamos en la interlocución constante que tenemos con las editoriales porque son quienes ponen a nuestra disposición ciertos autores y autoras”, cuenta.

 

NOVEDADES

Como novedad, entre las más de treinta casetas habrá una dedicada en exclusiva a la recién creada Asociación de Autores Conquenses para que puedan dar a conocer la entidad y, de paso, vender sus libros y tener contacto directo con el público. 

Además, aunque no está cerrado al cien por cien, Julia de la Fuente podría tener una caseta para desarrollar ‘Books to lovers’, el evento que culminó con éxito en 2024 su segunda edición.  “Queremos que quien está haciendo cosas en Cuenca y tiene talento tenga su espacio. Al mismo tiempo creemos que la presencia fundamental tiene que ser la de los libreros para que puedan también hacer negocio en estos días, pero también vamos a dar oportunidades a gente de fuera, a asociaciones de otras comunidades”, explica Martínez. Igualmente, los museos de la ciudad y los estudiantes del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha volverán a tener protagonismo en la Feria.

 

EN LA PROVINCIA

Como viene siendo habitual desde hace unos años, la programación de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ no se circunscribirá únicamente a la capital conquense, sino que una selección de los autores participantes viajarán por la provincia. Este año, las localidades escogidas son Tarancón, Valverde de Júcar, Arcas y Campillo de Altobuey donde los escritores y escritoras mantendrán encuentros con clubes de lectura y firmarán ejemplares. “La respuesta siempre es muy buena, la cultura debe llegar a todos los puntos y por eso mantenemos esta iniciativa”, subraya. 

Entre los platos fuertes de la Feria del Libro destacan las actividades infantiles. Por las mañanas continuarán los talleres para los centros escolares, pero también “se han programado, un musical, pintacaras, personajes disfrazados, sorpresas y photocall”, avanza la diputada de Cultura. La intención es que los niños conozcan la Feria del Libro y no se limiten en exclusiva a acudir a los talleres, de ahí que se haya potenciado el programa en este punto. 

 

en caso de LLUVIA

En caso de que lloviera al igual que pasó en 2024 se ha planteado un plan B. Tanto el Centro Cultural Aguirre, como la Diputación y el Edificio Iberia estarán disponibles para trasladar las actividades en caso de que fuera necesario. “Todos los espacios anexos a la Feria del Libro están en reserva”, apostilla. 

Si bien, Marian Martínez espera que esta nueva edición de la Feria del Libro ‘Cuenca Lee’ transcurra con normalidad y se mantenga la alta participación que viene registrando este evento. “Solo nos queda animar a la gente a participar y disfrutar porque se van a encontrar con novedades y se van a poder llevar, por primera vez, algún recuerdo. Ahí lo dejamos”, concluye.