Recaudación se trasladará a Diego Jiménez a principios de 2025

La Diputación de Cuenca y Viales y Obras Públicas, la empresa adjudicataria de las obras de acondicionamiento del edificio de la calle Diego Jiménez de la capital conquense que albergará las dependencias del Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria (OAGTR), han firmado este martes el acta de replanteo para dar comienzo a los trabajos, que tienen un plazo de ejecución de nueve meses y cuentan con un presupuesto de más de un millón de euros.
De forma paralela a las obras adecuación se trabajará en la dotación de material, por lo que el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, ha confiado en que a principios del año próximo ya se esté prestando el servicio en estas instalaciones.
El responsable de la institución provincial ha aludido al proceso iniciado en la pasada legislatura para comprar el edificio donde se ubica actualmente el servicio, en la calle Las Torres, procedimiento que se paralizó tras la judicialización de la adquisición, por lo que optaron por buscar otro espacio adecuado para albergar las instalaciones, comprando finalmente por 420.000 euros el edificio de Diego Jiménez.
Para Martínez Chana, las nuevas dependencias supondrán una mejorar tanto para el público general como para los trabajadores del servicio, al que ha calificado de “fundamental” para los ayuntamientos de la provincia.

“Empezamos la cuenta atrás para trasladar las oficinas de Recaudación a este edificio moderno”, ha señalado por su parte la vicepresidenta de la institución provincial y diputada de Cuentas, Economía y Hacienda, Nuria Illana, quien también ha puesto el acento en que permitirá mejorar las condiciones de trabajo de los 41 empleados del servicio, que gestiona más de 100 millones de euros en recibos de la provincia.
Illana ha recordado que paralelamente también se ha trabajado en la modernización del servicio con la implantación de un sistema de administración electrónica para que tanto los ciudadanos como los ayuntamientos puedan hacer sus gestiones en la plataforma del Organismo Autónomo de Recaudación utilizando su certificado digital.
El edificio cuenta con una superficie de más de 2.000 metros cuadrados divididos en tres plantas. La primera de ellas, con un espacio de 700 metros cuadrados, se utilizará para las oficinas y atención al público, mientras que en las otras dos, situadas en el sótano, albergarán almacenes y archivos, entre otras dependencias.
Durante la visita este martes a las instalaciones, responsables de la empresa han detallado el proyecto de adecuación del edificio, poniendo el acento en que se buscará la eficiencia energética y se contará con modernos sistemas de calefacción por aerotermia y domótica. La nueva sede, que cuenta con mucha luz natural, dispondrá de una instalación solar fotovoltaica con la intención de que “en su conjunto genere un gasto cero de energía”.