Es noticia en Cuenca: Archivo Histórico Planta de residuos grafitis Medio Ambiente Jueves Lardero Arte Audiencia Provincial de Cuenca ASPAYM Plan XCuenca

La oposición tumba la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca

Los 13 concejales de PP, Vox y Cuenca en Marcha han votado en contra alegando que falta tanto “participación ciudadana” como “ambición”
La oposición tumba la Zona de Bajas Emisiones de Cuenca
Foto: Saúl García
24/02/2025 - Rubén M. Checa

Cuenca no tendrá Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en funcionamiento, al menos en los primeros meses de 2025. Así lo ha dictaminado el Pleno Municipal del Ayuntamiento de la ciudad celebrado este lunes, en el que ha votado en contra de la aprobación definitiva de la ordenanza.

Los trece concejales de PP, Vox y Cuenca en Marcha han tumbado la iniciativa que se había aprobado de forma provisional en el pleno de octubre de 2024 pero que finalmente no ha recabado el apoyo de la mayoría simple de la corporación municipal para su aprobación definitiva.

Y es que, los ediles Rafael Rodríguez (Vox), Juan Guadalajara (PP) y Pablo García (Cuenca en Marcha) han lamentado durante el pleno que no haya habido participación real en este asunto.

Rodríguez se ha mostrado en contra de la ZBE y ha mostrado su duda de si es obligatorio o no este instrumento para las ciudades de más de 50.000 habitantes. Aun así, cree que tomando “una serie de alternativas en la movilidad, ya no haría falta una ZBE”.

Por su parte, García cree que esta ZBE hubiera sido “muy útil” para cambiar el modelo de movilidad urbana e la ciudad, pero con el texto presentado, “tan solo se cumple con lo que marca la ley, no hay ambición”. Así, desde Cuenca en Marcha “esperaban mucho más”. “No hay objetivos de reducir las emisiones en la zona afectada, y calles como Hurtado de Mendoza o Fermín Caballero, con mucho trafico, se quedan fuera de la ZBE”, ha lamentado el edil.

Del mismo modo, todos los concejales de la oposición que han intervenido han subrayado “la falta de participación ciudadana previa”, y de ahí que se hayan registrado una 20 de alegaciones al texto que se había aprobado de forma provisional en octubre.

Por su parte, el concejal de Movilidad, Adrián Martínez, ha asegurado que sí se ha fomentado la participación con 3 consultas públicas en las hubo vecinos que participaron. Ha recordado que el proceso de la elaboración de la ordenanza comenzó en el año 2022 con trabajos previos en los que se ha reunido con asociaciones y colectivos afectados.

Sobre las alegaciones presentadas, la mayoría tenían que ver con que el inicio de la ZBE estuviera en la confluencia entre el puente de San Antón, calle Virgen de la Luz y delegación de Agricultura. “La zona empieza aquí porque, cuando se vuelva a activar el control de cámaras al Casco, se produciría un cuello de botella en esta zona que se quiere evitar”, ha expresado.

También se añade que se deja de libre tránsito las calles Las Torres y Aguirre para no afectar a los vehículos que vayan hacia la carretera de Palomera. Sobre el acceso a motos se ha aceptado una alegación para que puedan entrar en la ZBE y sobre el modelo que se propone también hay alegaciones que proponían medidas “que no son objeto de regulación de la ordenanza”.

Durante el pleno también han intervenido dos ciudadanos. El primer ha sido Juan Morales Sáez, que ha calificado el texto con un cinco y ha lamentado “la falta de ambición de la ordenanza propuesta”. Por su parte, Calos Villeta, de Ecologistas en Acción, ha pedido también que entren en la ZBE más zonas de la ciudad, y por eso ha pedido al PP que vote en contra del texto para que se tumbara y se tuviera que rehacer.

Según ha puntualizado el concejal de Movilidad, el Estado obliga a que todas las ciudades de más de 50.000 habitantes tengan una Zona de Bajas Emisiones ya en marcha antes de que acabe el año. Si no es así, se perderán diversas subvenciones y ayudas del Ministerio de Transportes, como es la que permite reducir a más de la mitad el precio del billete del autobús urbano.

“Creo que es un error no aprobar dicha ordenanza, sobre todo por lo que va a implicar para los ciudadanos”, aseguraba Martínez antes de la votación.

“Cada uno que piense lo que ha votado, sabrán lo que implica para los vecinos de Cuenca, luego os quejaréis si perdemos subvenciones”, ha expresado el alcalde, Darío Dolz, después de anunciar que no queda aprobada la ordenanza.  


Etiquetas:

zbe