DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: servicio transporte urbano Formación Ciudad Deportiva Solidaridad zbe Obras Nuevo plan de transporte urbano de Cuenca Gerencia Área Integrada Cuenca Feria del Libro
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

La urbanización de la antigua harinera terminará en primavera

El proyecto contempla la construcción de una rotonda de 40 metros de diámetro y una vía de servicio que continúe la ya existente
Fotos: Saúl García
02/10/2023 - Paula Montero

Tras la demolición de la antigua fábrica de harinas situada en la calle Hermanos Becerril, las máquinas han empezado a trabajar para construir la nueva rotonda y vía de servicio que cambiarán el mapa de esa zona de la capital conquense. Obras que según ha explicado el concejal de Movilidad, Urbanismo y Mantenimiento Urbano del Ayuntamiento de Cuenca, Adrián Martínez, “está previsto que concluyan en la primavera de 2024”.

Si bien, este proyecto de la Unidad de Ejecución UE-17 del Plan General de Ordenación Urbana de Cuenca y sus conexiones exteriores se acometerá en dos fases.

La primera contempla la construcción de una vía de servicio que dé continuidad a la que ya existe en esa zona. Así, el nuevo tramo permitirá conectar el edificio de Geacam con las instalaciones del CEIP San Fernando, que antes estaba interrumpida por las instalaciones de la harinera.

 Se trata de un tramo de unos 100 metros de longitud en el que se seguirá la estética habitual, es decir, se construirá un aparcamiento en batería a la izquierda y otro en línea a la derecha que estarán separados por un vial para el tráfico de vehículos. Además, se continuarán las aceras en ambos extremos –en la parte exterior de ambos aparcamientos– para facilitar el tránsito de peatones en esa zona.

Trabajos que no afectarán a la entrada y salida de Geacam, el CEIP San Fernando o el IES Santiago Grisolía puesto que “se ha intentado en todo momento que su actividad se vea ajena a esto”, señala Martínez. Aun así, en caso de que tuvieran que cortar el paso ya hay pensado un plan B puesto que los edificios tienen otros puntos de acceso que tanto trabajadores como alumnos podrían utilizar si fuese necesario.

La nueva vía de servicio de unos 100 metros de longitud conectará las instalaciones de Geacam y el CEIP San Fernando que antes se veían interrumpidas por la edificación de la fábrica de harinas

Una vez esté terminada esta fase, comenzará a construirse la nueva rotonda que estará ubicada en la propia parcela donde antes estaba la fábrica de harinas. Glorieta que, según los planos que maneja el Ayuntamiento,  tendrá un diámetro de 40 metros que permitirá mejorar el tráfico en ese punto. Construcción que se acometerá una vez esté terminado el vial contiguo con el objetivo de no interrumpir el tráfico en ningún momento puesto que se trata de uno de los principales accesos a la ciudad. En el interior de la rotonda, por otro lado, está previsto instalar alguna escultura que rinda homenaje al cereal a modo de recuerdo a la antigua edificación, aunque todavía está por concretar.

Al fin y al cabo, este proyecto pretende dar continuidad a la vía de servicio en esa zona, en la que además se construirán espacios verdes que incluirán especies de bajo consumo hídrico que irán en consonancia con la floral autóctona. “Estas obras suponen crear una nueva imagen para la ciudad y nos permite seguir creciendo”, comenta el edil de Movilidad, Urbanismo y Mantenimiento Urbano.

Por último, indicar que el presupuesto para acometer esta urbanización es de aproximadamente un millón de euros y corre a cargo de la promotora contratada por los propietarios de la harinera. Trabajos que se han visto retrasados unas semanas puesto que han tenido dificultad, al igual que viene ocurriendole a la administración pública con proyectos en la capital conquense, para encontrar un contratista interesado en acometerlas.