Hospital Universitario de Cuenca
El nuevo hospital tendrá una plataforma avanzada de monitorización de pacientes
Los profesionales sanitarios del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca han tenido oportunidad de conocer la plataforma avanzada de monitorización de pacientes con la que va a contar el nuevo Hospital Universitario y que ha supuesto una inversión del Gobierno de Castilla-La Mancha superior a 1,2 millones de euros.
Esta plataforma de monitorización con la que se ha dotado al nuevo Hospital Universitario permite conectar todas las áreas del complejo hospitalario conquense, con lo cual se asegura la continuidad de los cuidados, ya que los profesionales sanitarios podrán conocer toda la información clínica del paciente monitorizado desde el primer momento del ingreso hospitalario.
El Hospital Universitario de Cuenca va a disponer de 150 monitores multiparamétricos nuevos que, juntos a los 33 existentes en el “Virgen de la Luz”, permitirán a los profesionales sanitarios no solo conocer la información clínica de sus pacientes sino también la información de los pacientes que, por ejemplo, van a ingresar en UCI o van a someterse a una intervención quirúrgica.
La empresa Philips, adjudicataria de esta red de monitorización, ha sido la encargada de organizar una demostración de todo el aparataje que se ha incorporado al Hospital Universitario con el objetivo de que los profesionales puedan conocer sus características, los avances que incorpora y las posibilidades que ofrece como una herramienta más que pueda ayudar a los facultativos a tomar las mejores decisiones y las más ágiles en la atención a sus pacientes.
El objetivo es que esta plataforma de monitorización en un medio plazo se incorpore a una red regional que permita conectar todos los hospitales de Castilla-La Mancha y continuar un proyecto que articule un sistema en el que se logrará construir una base de datos que se podrá utilizar para el análisis y explotación de información y que incluso puede ofrecer la posibilidad de incorporar algoritmos predictivos o de inteligencia artificial.

Tras la presentación que prolongó durante toda la mañana y por la que pasaron más de un centenar de profesionales, estos expresaban su satisfacción por la incorporación del sistema que, según han señalado, facilitará su trabajo y nos situará en el siglo XXI.
Para el jefe del Área Quirúrgica del Virgen de la Luz, Juan Carlos García Collada, el nuevo sistema de monitorización “nos va a transportar al siglo XXI, nos va a facilitar mucho el trabajo, y nos va a eliminar todo el tema burocrático que teníamos hasta ahora en los quirófanos. Va a ser un hospital sin papeles y creo es un proyecto futurista que nos va a permitir crecer e integrar al final todos los hospitales de Castilla-La Mancha”.
En el mismo sentido se ha expresado el jefe del Servicio de Urgencias, Félix González, que ha destacado también el avance que supone este sistema para el seguimiento de los pacientes que necesiten monitorización continua “desde el primer momento que acudan a Urgencias hasta cualquier situación que requiera una monitorización que sea portable y con seguimiento en cualquier lugar donde se ingrese el paciente”, ha indicado.