DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Policía Local de Cuenca Ciudad Deportiva Obras Fondos DUSI Solidaridad Feria del Libro Formación Parques infantiles de Cuenca Gerencia Área Integrada Cuenca
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

El Museo de Semana Santa estrenará remodelación a finales de 2024

Actualmente están en los trabajos previos al inicio de las obras, especialmente catalogación y almacenamiento
El Museo de Semana Santa estrenará remodelación a finales de 2024
Foto: Saúl García
14/12/2023 - Las Noticias

El Museo de la Semana Santa de Cuenca confía en estrenar sus nuevos espacios tras la remodelación en el último trimestre del año, toda vez que actualmente están en los trabajos previos al inicio de las obras, especialmente catalogación y almacenamiento entre otros.

Esta actuación ha sido uno de los puntos abordados en la reunión anual ordinaria del Patronato que rige la Fundación del Museo de Semana Santa de Cuenca celebrada en la sede de la Junta de Cofradías. Una reunión en la que también se ha aprobado el presupuesto del Museo para el próximo año, que ascenderá a 58.000 euros. 

Con respecto al avance de la reforma del Museo, el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea, ha precisado que inicialmente esperaban poder estrenar el nuevo contenido museístico en Cuaresma del año que viene, pero "el proyecto requiere de sus tiempos”.

Este proyecto prevé un diseño totalmente nuevo del espacio expositivo para que sea interactivo. El visitante podrá participar a través de juegos, sonidos o manipular las cosas que allí haya, a la par que habrá concursos dentro del museo.

Mantener cierta actividad en el Museo al mismo tiempo que se acomete su reforma integral es un desafío que, señala Sánchez Albedena, "estamos abordando y que está exigiendo el máximo de todos y cada uno de los actores implicados".

Presupuesto del Museo

El Museo de la Semana Santa de Cuenca contará en 2024 con un presupuesto de 58.000 euros de los que el Ayuntamiento de Cuenca aporta 15.000, demás de la cesión del edificio en el que se encuentran tanto el Museo como la sede permanente de la JdC; la Diputación provincial aportará 15.000 euros; y Construcciones Sarrión, único patrono privado del Museo, aporta 3.000 euros. El resto corre a cargo de la Junta de Cofradías a través de las aportaciones de las hermandades que la integran (hasta un total de 20.000 euros) y de los ingresos propios que genera la actividad del Museo.

Sánchez Albendea ha agradecido un año más el apoyo y compromiso de los patronos para con el Museo, asegurando que la colaboración público-privada es clave para que sea una referencia a nivel nacional, así como para el propio desarrollo de la Semana Santa.

Informe de actividades de 2023

Durante la reunión se presentó también el Informe de actividades de este 2023, que comprende las actividades desarrolladas por el mismo hasta septiembre, momento en que se procedió a su cierre para iniciar los trabajos de remodelación.

Entre las actividades de este año destacan la Ruta de los Belenes, en la que participa el Museo de la Semana Santa como eje central. Señalar también la segunda edición de la exposición Joyas de la Pasión, este año bajo el lema La Pasión Contemplada, una de las grandes exposiciones que ha tenido el Museo, gracias especialmente a la Diócesis de Cuenca y el Obispado, la Fundación Antonio Pérez y José Manuel Martínez Cenzano, comisario de la misma.

En 2023 han pasado por el Museo una vez más la práctica totalidad de los colegios de Cuenca y muchos de la provincia, también asociaciones y colectivos que tienen la tradicional visita al Museo en Cuaresma.

En cuanto al Plan de Actividades para el próximo año, de nuevo viene determinado por los trabajos previos necesarios antes de abordar la remodelación del Museo, aunque las salas de exposiciones temporales estarán disponibles para mantener en parte la oferta cultural y artística del Museo. Así, abrirá sus puertas para la Ruta de los Belenes en este mes de diciembre y volverá también en Cuaresma el Rastrillo Nazareno de Manos Unidas. Además, en Cuaresma habrá una exposición de la que se darán detalles más adelante.

La cita ha contado con la asistencia del presidente de la JdC, Jorge Sánchez Albendea; la Comisión Ejecutiva; el acalde de la ciudad, Darío Dolz, por parte del Ayuntamiento y en su calidad de patrono; y la vicepresidenta de la Diputación Provincial de Cuenca, M.ª Ángeles Martínez, también en su calidad de patrono y en representación de la institución provincial.