Es noticia en Cuenca: Mangana Cuenca UNED Asociaciones Locales Biblioteca Transporte Público Hipoteca de viviendas Paseo del Arte Vera Cruz Banda de Música Cuenca

Más de 200 personas de la comunidad universitaria guardan un minuto de silencio en Cuenca

Alumnos, profesores y trabajadores de la Universidad de Castilla-La Mancha han mostrado su solidaridad con los fallecidos a causa de la Dana con este gesto
Fotos: Saúl García
04/11/2024 - R.V

Más de 200 personas de la comunidad universitaria se han concentrado a las 12 horas frente al vicerrectorado del campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) para guardar un minuto de silencio en memoria de las personas que han perdido la vida a causa de la Dana.

Esta catástrofe natural ha afectado a municipios de la provincia como Mira donde se encontró el cuerpo sin vida de una persona mayor de 88 años. En Castilla-La Mancha otra de las localidades inundadas fue Letur (Albacete) y la comunidad valenciana.

El Vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social, César Sánchez Meléndez, ha trasladado mediante un mensaje las condolencias que, desde la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), mandan hacia los familiares de las víctimas que han fallecido por esta inclemencia metereológica.

Asimismo, ha explicado que, en coordinación con las organizaciones no gubernamentales y las administraciones estatales, autonómicas, provinciales y solidariamente, la UCLM “colabora y seguirá colaborando en la comunicación y canalización de la ayuda que en cada momento sea más necesaria atendiendo a criterios técnicos”.

En declaraciones a Las Noticias de Cuenca, Sánchez, ha explicado que han instalado puntos de recogida para que cualquier persona interesada pueda depositar alimentos a pesar de que los ayuntamientos les han manifestado que no pueden recibir más productos.

Para ayudar en esta situación, el Vicerrector de Cultura, Deporte y Responsabilidad Social ha señalado que han mandado voluntarios, estudiantes y resto de la comunidad universitaria a organizar puntos de recogida que existen en la cada una de las ciudades, a organizar campañas de recepción y donar fondos.