Martínez Chana, sobre el Plan X Cuenca: “Dejadnos trabajar, por favor”

El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha pedido a los diferentes grupos políticos y colectivos que se están posicionando en contra de la integración de los terrenos de Adif en la capital “que nos dejen trabajar, por favor”.
“No entiendo ni las críticas ni que pongan palos en las ruedas”, ha enfatizado el dirigente provincial, volviendo a incidir en que su construcción será “definitiva” porque - ha dejado claro - “se van a integrar en tiempo y forma en el convenio urbanístico al que va condicionado la licencia”.
“Ojalá nos dejen trabajar, porque enfangar más el asunto sólo perjudica a los ciudadanos”, ha asegurado Martínez Chana, indicando que “el 98% de los vecinos del centro están deseando que se pongan ya en marcha las casi 400 plazas de aparcamiento”.
Estas infraestructuras, ha reiterado de nuevo, “se van a integrar en el convenio urbanístico que coserá definitivamente la ciudad”, reuniones que, según ha detallado Darío Dolz, alcalde de Cuenca, “se producen de forma asidua” no solo entre Ayuntamiento y Diputación, “sino también con la Subdelegación del Gobierno, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha y Adif tanto en Cuenca como en Madrid”.
“Serán definitivos los aparcamientos, que no quepa ninguna duda”, ha subrayado Dolz, quien ha asegurado que “incluso con lluvias, se están trabajando en la construcción de los aparcamientos”.
Así, ya está delimitado toda el área del parking de Casablanca, mientras que el del Paseo del Ferrocarril está "a punto”. “Hay responsables políticos que nos piden celeridad, pero luego por otro lado ponen palos en las ruedas. No entendemos nada, pero vamos a desarrollar el Plan X Cuenca en toda su dimensión”, ha añadido.
ELEMENTOS PATRIMONIALES
Por otro lado, Dolz, preguntado por las críticas sobre el derribo de presuntos elementos patrimoniales, ha dicho que no entiende estos ataques. “Esos elementos tienen entre 70 y 80 años, y cuando se nos otorgó la licencia de construcción, ya se comprobó que no había afección a bienes protegidos”.
Aún así, tanto el Ayuntamiento como la Diputación están conservando elementos que tienen valor simbólico para luego colocarlos en la nueva urbanización de la zona.