Es noticia en Cuenca: Semana Santa 2025 Domingo de Ramos Escuelas infantiles Día del Libro PEDRO MERCEDES Procesiones Semana Santa 2025 Parques infantiles de Cuenca Asociación Párkinson Cuenca Semana Santa Cuenca 2025

La Junta de Cofradías propone revisar la financiación de las hermandades

El Museo de Semana Santa abrirá sus puertas en el mes de mayo, pues las obras no han concluido a tiempo para poder hacerlo antes de la Semana de Pasión
Foto: JdC
08/04/2025 - Las Noticias

“El año pasado aprendimos que se sobrellevan mejor las adversidades si estamos unidos y que la Semana Santa es, por encima de todo, un sentimiento tan arraigado, puro, íntimo y a la vez colectivo, que transciende a todos y a todo haciendo que esta ciudad siempre esté unida en torno a su gran tesoro, la Semana Santa”. Así comenzaba su intervención el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea, en la Junta General previa a Semana Santa celebrada este lunes.

Como es tradición, la asamblea ha contado con la asistencia del obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, y del concejal de Festejos, Alberto Castellano, en representación del alcalde.

Durante su intervención, Sánchez Albendea ha abordado cuestiones de organización relacionadas con la próxima Semana Santa y ha llamado a las hermandades a trabajar desde la unidad para mantener la "brillantez y buena organización" de los desfiles procesionales, máxime tras la triste Semana Santa de 2024, con ocho procesiones suspendidas a causa de la lluvia.

El Museo de Semana Santa reabrirá en mayo

Además, ha avanzado que el Museo de Semana Santa abrirá sus puertas en el mes de mayo, toda vez que la envergadura de los trabajos “no ha permitido inaugurarlo antes de Semana Santa, como teníamos previsto”.

Se trata, ha dicho, de "uno de los proyectos más deseados y esperados de los últimos años y en el que la comunidad nazarena y las instituciones han concentrado esfuerzos arrimando todos el hombro, que es lo que mejor sabemos hacer” afirmaba, en un paralelismo con el papel de los banceros en la Semana Santa.

Financiación de las hermandades

En cuanto a la cuestión económica, Sánchez Albendea considera que ha llegado el momento de “cambiar, progresivamente, el régimen económico de nuestras hermandades”, pues “no podemos estar pendientes de si llueve o no llueve".

A su juicio, la subasta de banzos y enseres no puede ni debe ser el principal sustento de la Hermandad y, aunque el modelo ha servido hasta ahora, señala que es el momento de afrontar otra fórmula "más compensada entre todos los hermanos”. 

Durante su intervención ha tenido el presidente palabras de felicitación para las hermandades que celebran este año alguna efeméride, ha llamado a seguir trabajando por los nazarenos más jóvenes, los de la fila del medio, así como ha agradecido por su trabajo a todas las juntas de diputación, servicios municipales, entidades colaboradoras, medios de comunicación e integrantes de la Comisión Ejecutiva.

Colaboración municipal

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Cuenca, Alberto Castellano, ha adelantado que este viernes se renovará el convenio entre Ayuntamiento y Junta de Cofradías, con la perceptiva firma, pues “el Ayuntamiento siempre va a estar a vuestra disposición”.

De hecho, el Ayuntamiento redobla esfuerzos en muchos servicio municipales, incrementando efectivos y plan de actuación, como es el caso de seguridad y limpieza, dos de las más importantes.

Además, ha querido reconocer públicamente la labor del presidente y de la Comisión Ejecutiva, “intenso, no fácil y casi siempre poco reconocido, con momentos difíciles de toma de decisiones que cuesta tomar”.

También ha tenido palabras de reconocimiento para la labor de educación “en lo que es y representa nuestra Semana Santa” que hace la Junta de Cofradías, una labor extendida “a toda la ciudadanía, para que seamos conscientes de lo que se celebra y representa nuestra Semana Santa”. 

La comunidad nazarena se prepara ya para vivir su semana más grande y esperada. La próxima cita, este Viernes de Dolores en el Santuario de las Angustias, con el besamanto a la Madre y, a partir de las 20 horas, el Pregón de Semana Santa en el Teatro Auditorio, a cargo de Juan Ignacio Cantero.