DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Formación Gerencia Área Integrada Cuenca Nuevo plan de transporte urbano de Cuenca Feria del Libro zbe Solidaridad Ciudad Deportiva Obras servicio transporte urbano
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

José Manuel Castellote y Alba Soledad Moya ganan los VIII Premios de Periodismo Local

José Ángel García es reconocido con el 'Premio a la Trayectoria Periodística' por su carrera profesional en RNE
03/05/2024 - Las Noticias

Coincidiendo con el Día Mundial de la Libertad de Prensa, la Asociación de la Prensa de Cuenca ha entregado sus VIII Premios de Periodismo Local en un acto celebrado en el Museo Paleontológico al que han asistido periodistas, representantes institucionales, del mundo empresarial, sindical y de la vida social y cultural conquense.

José Manuel Castellote, redactor de Castilla-La Mancha Media, ha sido el ganador del primer premio al “Trabajo del Año” con dos reportajes, uno de radio titulado “Semana Santa en Cuenca, ¿te suena?” emitido en Radio Castilla-La Mancha y otro de televisión sobre “Los últimos trashumantes”, emitido en el programa En Profundidad de CMMedia. Ambos reportajes han obtenido la más alta puntuación del jurado.  

“Semana Santa en Cuenca ¿te suena?” es un recorrido por los sonidos de las procesiones de Cuenca como el motete que los herreros dedican a la Soledad de San Agustín en la madrugada del Viernes Santo, el de la turba haciendo sonar tambores y clarines o algunas marchas procesionales sin olvidar los conciertos de la Semana de Música Religiosa.

“Los últimos trashumantes” es un reportaje protagonizado por ganaderos como los hermanos Cardo que cada otoño recorren, con su ganado, 400 kilómetros de cañadas y  veredas desde la Vega del Codorno hasta el Valle de Alcudia en busca de mejores pastos. Es una forma de vida y una tradición familiar que corre el riesgo de desaparecer.

Este premio está dotado con 500 euros y una obra artesana de Luis del Castillo.

El segundo premio en esta categoría ha sido para Paco Auñón por “Los últimos habitantes de los pueblos más pequeños de la provincia de Cuenca" emitido en el programa Hoy por Hoy Cuenca de la Cadena SER. Es una aproximación a la vida diaria que llevan los pocos vecinos de Castillo-Albarañez y Olmedilla de Eliz, en la alcarria conquense, una de las zonas más despobladas de la provincia. El premio está dotado con 300 euros y diploma.

El tercer premio ha sido para Julián Cano y Eva Ramos por su trabajo “Acompañar la soledad, un teléfono que suena” emitido en el programa Héroes Anónimos de Castilla-La Mancha Media. Trata sobre la iniciativa del Teléfono contra la Soledad del Mayor puesta en marcha por la Asociación Provincial de Pensionistas y Jubilados de Cuenca. El premio está dotado con 200 euros y diploma.

PREMIO AL PERIODISTA NOVEL

En la categoría de Periodista Novel, Alba Soledad Moya ha recibido el primer premio por su trabajo “Los retos frente a la dislexia” emitido en el programa En Profundidad de Castilla-La Mancha Media, que profundiza en este trastorno del aprendizaje y en cómo afecta a la vida de las personas que reciben un diagnóstico tardío. El premio está dotado con 200 euros y una obra artesana realizada por Luis del Castillo.

El segundo premio en esta categoría ha sido para Laura Benedicto por su reportaje “Sirenas en profundidad: labores de auxilio en carretera” emitido en el programa En Profundidad de Castilla-la Mancha Media.

El tercer premio ha sido compartido para David Engenios e Inmaculada Pérez por su trabajo “Cuenca Capital Española de la Gastronomía”, emitido en el programa El Ágora de Radio Castilla-La Mancha y para Óscar López y Raúl Parreño por “El podcast de Cuenca Elige”, un podcast de producción propia sobre las elecciones municipales y autonómicas del 28M.

PREMIOS A LA COLABORACIÓN Y A LA TRAYECTORIA PROFESIONAL

La Asociación de la Prensa de Cuenca también ha reconocido a Ana Cano, responsable provincial de Comunicación de Cruz Roja Cuenca con el “Premio a la Colaboración con la Actividad Periodística”. Este galardón distingue a personas, instituciones o colectivos que se caractericen por la colaboración, accesibilidad y ayuda prestada a los periodistas de Cuenca a la hora de realizar su trabajo.

JOSÉ ÁNGEL GARCÍA, HISTORIA DE LA RADIO EN CUENCA

Rodeado de familia y compañeros de profesión, José Ángel García recibió el “VIII Premio de Honor a la Trayectoria Periodística”. Un reconocimiento a toda una vida dedicada al periodismo y en particular a la radio, a través de Radio Nacional de España en Cuenca, medio al que llegó en 1974, casi al mismo tiempo que a la ciudad donde reside desde entonces. Aunque se prejubiló hace unos años, la radio nunca ha salido de él ni tampoco el oficio del periodismo.

José Ángel también es poeta, escritor y académico de la RACAL (Real Academia Conquense de Artes y Letras) pero sobre todo periodista, “un oficio imprescindible y necesario para quienes aspiramos a formar parte de una sociedad justa, libre y democrática y hoy más que nunca lo reclamamos en el Día Mundial de la libertad de prensa”, ha dicho.

MENSAJE CONTRA LOS BULOS

El presidente de la Asociación de la Prensa de Cuenca, Leo Cortijo, ha recordado las dificultades a las que se enfrenta la profesión periodística y se ha referido también a la polarización pidiendo acabar con la crispación. “Es muy peligroso para la sociedad, la divulgación de los discursos de odio que fomentan estas actitudes, y por eso pedimos, a los grupos políticos, que emitan siempre información veraz y no difundan noticias falsas o manipuladas en función de sus intereses”.

Una tarea a cuyo cumplimiento por parte de los profesionales de la comunicación ha apelado, pidiendo al sector “no difundir mentiras, bulos o cualquier información que no haya sido confirmada y contrastada”.