DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Olimpiada Matemática Formación Policía Local de Cuenca Parques infantiles de Cuenca Fondos DUSI Botellón Gerencia Área Integrada Cuenca Feria del Libro Ciudad Deportiva
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

El impuesto de circulación subirá hasta 5 euros para los coches no bonificados

El Ayuntamiento ha subido el tipo general del 1,75 al 1,82 y, por ejemplo, un vehículo que ahora paga 59,64 euros subirá el año que viene hasta los 62,03 euros
El impuesto de circulación subirá hasta 5 euros para los coches no bonificados
Foto: Saúl García
28/10/2024 - Rubén M. Checa

El Ayuntamiento de Cuenca ha modificado la ordenanza fiscal que regula el impuesto de circulación de vehículos de tracción mecánica incluyendo diversas bonificaciones para vehículos con etiqueta Cero y Eco pero ha añadido un incremento del tipo impositivo para garantizar la estabilidad económica.

Según ha expuesto el concejal de Hacienda durante el pleno de octubre, Juan Manuel Martínez Melero, esta modificación va a permitir, como ya anunciada el alcalde, Darío Dolz, una bonificación del 50% de este impuesto, y de forma vitalicia, a los vehículos eléctricos que no emiten ningún tipo de contaminante. Para los vehículos con etiqueta ECO, también habrá una bonificación del 50% del impuesto, pero para un máximo de cinco años.

Con la bonificación de la tasa a los vehículos ECO y Cero emisiones, “y en cumplimiento del plan de ajuste”, el Ayuntamiento se ha visto obligado a incrementar el tipo impositivo para garantizar así la suficiencia recaudatoria y que el padrón cobratorio no se vea disminuido económicamente.

Así, el gravamen actual está en el tipo de 1,75 y se va a aumentar al 1,82. Este cambio, “que es el menor de los que se ha barajado”, según el concejal de Hacienda, supondrá como máximo subidas de 5 euros. Así, Martínez Melero ha explicado que un recibo de 22,09 euros pasará a 22,97 euros; un recibo de 59,64 euros subiría hasta los 62,03 euros o el de 125,89 euros pasaría a pagar 130,93 euros.

“Los estudios y los informes avalan la propuesta de modificación”, ha expresado el responsable de la Hacienda municipal. La ordenanza ha contado con los 13 votos de PSOE, Cuenca nos Une y Cuenca en Marcha a favor y en contra se han posicionado tanto los 9 ediles del PP como los 2 de Vox.

Rafael Rodríguez, concejal de la formación de extrema derecha, ha asegurado que con esta modificación el Ayuntamiento “va a perjudicar a los conquenses que menos recursos tienen con ese incremento, y va a beneficiar a los más pudientes reduciéndoles el impuesto de circulación”.

Por su parte, el PP había presentado una enmienda a la modificación que finalmente no ha salido adelante, y que pretendía que no se produjera el incremento del tipo para que se quedara en el 1,75.

OTRAS MODIFICACIONES

Durante el pleno ordinario del mes de octubre también ha salido adelante la modificación de la ordenanza de recogida de basura, modificando aspectos legales para incluir como legislación aplicable en los artículos 1 y 8 la nueva ley 7/2022, que no figuraba en el texto.

También se ha modificado la ordenanza de ocupación de la vía pública con cajeros automáticos, y se incrementa el importe que pagarán las entidades bancarias por tener sus cajeros a pie de calle.

Hasta ahora, según el concejal de Hacienda, se vienen recaudando 9.800 euros anuales por dicha tasa, y tras aprobarse la modificación, se prevé recaudar el próximo año 18.000 euros, el doble. “La tasa lleva sin actualizarse desde el año 2013 y se hacía necesario”, ha agregado Martínez Melero.

Cuenca en Marcha ha apoyado la modificación de la tasa, pero Vox y PP han dado a entender que los bancos de Cuenca o bien van a cerrar cajeros automáticos para no pagar más impuestos o van a subir las comisiones a los clientes para hacer frente a la subida de la tasa. “Es difícil creer que los bancos vayan a cerrar cajeros o subir comisiones”, ha asegurado Martínez Melero, a lo que el alcalde, Darío Dolz, ha añadido que el cliente “tiene libertad para cambiar de banco por otro que no cobre comisiones”.

En materia de modificaciones fiscales, el pleno de octubre también ha aprobado la modificación del callejero fiscal, que mantiene las cinco categorías actuales, pero cambia las calles y áreas que se engloba en cada una de ellas. Esto afecta principalmente a los impuestos de las ordenanzas del Impuesto sobre Actividades Económicas y al impuesto de terrazas de bares.

SE AMORTIZAN 1,7 MILLONES DE EUROS DE DEUDA

Por otro lado, el pleno también ha dado luz verde a la amortización de un crédito bancario del Ayuntamiento que asciende a 1,7 millones de euros.

Esto ha sido posible tras la modificación número 7 del presupuesto del Ayuntamiento de Cuenca, destinado esos casi 1,8 millones de euros del remanente de tesorería del año pasado para pagar este crédito bancario.

Ha salido adelante gracias a los votos del PSOE y Cuenca nos Une, habiendo mostrado su negativa Cuenca en Marcha y se han abstenido PP y Vox.

En el pleno también se ha aprobado una octava modificación de crédito para destinar 171.669 euros al pago de facturas pendientes, principalmente de combustible de los edificios municipales.