Formación y convivencia para fortalecer la Semana Santa de Cuenca
Más de 70 directivos de hermandades y cofradías de Semana Santa han participado este sábado en la I Jornada de Convivencia y Formación, organizada por la Junta de Cofradías y dirigida a secretarios, tesoreros y representantes. El objetivo ha sido mejorar la gestión de la Semana Santa de Cuecna en organización, formación religiosa y comunicación, además de fortalecer la fraternidad y unidad entre las hermandades.
La jornada, con vocación de continuidad, se ha desarrollado en la Sala Marco Pérez de la sede de la institución nazarena. El presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea, ha dado la bienvenida destacando el compromiso con la formación y agradeciendo la participación de los asistentes.
Las ponencias han abordado temas clave. El historiador José Miguel Carretero ha resaltado la importancia de la unidad, la identidad y la tradición de la Semana Santa, subrayando que las hermandades deben ser ejemplo de fraternidad y responsabilidad.
Por su parte, el sacerdote Pedro José Ruiz ha incidido en la función evangelizadora y solidaria de las cofradías, insistiendo en que deben ser espacios de comunión y crecimiento espiritual.
El Gabinete de Comunicación ha puesto el foco en la importancia de transmitir de manera coherente la esencia de la Semana Santa. Se ha enfatizado la necesidad de una comunicación unificada, sin perder la identidad de cada hermandad, para proyectar una imagen sólida y profesional.
La jornada ha concluido con una mesa redonda en la que los asistentes han podido plantear dudas y compartir reflexiones. La secretaria de la institución, Sara Robles, ha cerrado el acto destacando la importancia de la formación continua y la colaboración entre hermandades.
La Junta de Cofradías ha reafirmado su compromiso de establecer esta jornada como el inicio de un programa formativo permanente, destinado a optimizar la gestión y fortalecer la convivencia dentro de la Semana Santa.