Las Casas Ahorcadas reconoce la trayectoria de Lorenzo Silva
Lleno hasta la bandera. Así ha recibido el Salón de Actos del Centro Cultural Aguirre a Lorenzo Silva, el afamado escritor de novela negra que ha recibido el I Premio Bevilacqua en el marco del XII edición del Festival de Las Casas Ahorcadas.
Un premio “muy especial” para Silva puesto que lleva el nombre de uno de los personajes que protagonizan la serie de 13 libros conocida como ‘La niebla y la doncella’ que publicó entre 1998 y 2022. “Para mí es muy gratificante que un personaje de ficción, que en realidad solo existe en mi cabeza, haya llegado a tener una entidad como para dar nombre a un premio. Esto es lo máximo que puedes conseguir con un personaje”, ha reconocido en una entrevista con Las Noticias de Cuenca.
Este galardón es, además, muy importante para el autor porque viene a reconocer su trayectoria. “Estoy muy agradecido porque mantenerse en activo durante décadas es cada vez más difícil en el mundo en el que vivimos”.
Y es que, para Silva, el mercado es “cada vez más competitivo y está sometido a muchos vaivenes y modas”. Pero él sigue apostando por las historias creadas con detenimiento, para así “poder construir algo que trascienda” y que ahonde en la historia y los personajes.
“Profesionalmente, la escritura me ofrece un contrapunto a esta vorágine que es la vida real, me ancla a mi mesa, a la historia y a los personajes, hace que me centre y creo que eso es bueno para la salud física y mental”, ha explicado.
En este sentido, Silva ha adelantado que ya está trabajando en una nueva novela, está vez basada en la vida real de “un personaje importante de la historia reciente española”. Un nombre que, por el momento, no ha querido desvelar. “Es un hombre que está en muchos momentos de la historia contemporánea de España”, ha señalado. Un relato con el que quiere que el lector saque sus propias conclusiones.