Es noticia en Cuenca: Autoescuelas
Feria Taurina de San Julián 2024

El Fandi (2 orejas) puerta grande que el puntillero cerró a Castella y Perera

En la última corrida de feria dio mejor juego el ganado de la Palmosilla, excepto el sexto. Perera fue intervenido en la enfermería de la plaza de toros de una cornada, de pronóstico leve
Fotos: Saúl García
28/08/2024 - Chicuelito

La quinta y última corrida de la Feria pudo tener mejor broche, dado el mejor juego del ganado de La Palmosilla, pero tanto Castella como Perera, vieron como sus opciones de puerta grande se cerraron por la intervención de los respectivos puntilleros, como le pasó a Talavante el día anterior, y así fue al incombustible Fandi a quien se llevaron a hombros, pues el público pidió en sus dos faenas sendas orejas, y no puso el cuarto par porque no se lo pidieron, y cuando el torero granadino daba la última vuelta al anillo le pidieron que saltara y saltó. Y lo que no saltó fue la sorpresa de su popular triunfo y sí el feo gesto del picador que pensó que hasta el rabo todo es toro y ahí casi puso la puya en el sexto.

La quinta fue la corrida dedicada a la chicuelina, suerte que en las corridas precedentes apenas se vio y ayer se repitió con distintas ejecuciones por los tres diestros. ¡Viva el toreo de capa!, que por cierto le costó un gran susto a Perera.

 

EL FANDI

David Fandila “El Fandi”, que llegó a torear en Cuenca trece ferias consecutivas, volvía a Cuenca cuatro años después, para hacer su paseíllo número 16 y su octava salida a hombros, que no se producía desde 2012. El torero granadino dio a entender a lo que venía y con dos largas cambiadas de rodillas recibió a “Zahara”, seguidas de verónicas, chicuelinas y la revolera. Incluso llevó el toro al caballo por chicuelinas y tras el puyacito, mostró las banderillas al público. El torero-atleta, que se mantiene en forma, se asomó al balcón en el primer par; colocó el segundo desde el estribo, de dentro afuera, y el tercer par al violín, primero sentado en el estribo, y a renglón seguido al punto de reunión. Ovaciones de gala.

Brindó El Fandi su labor muleteril al público, comenzando de rodillas para domeñar al noble toro, que blandeaba de los remos delanteros. Se lució en varias tandas por la derecha y los pases de pecho, con cierto temple y le costó proseguir por la izquierda, pues el burel se dolía de las manos. Hábil con la flámula, El Fandi empleó su experiencia en recursos como los molinetes, pases cambiados y cite de rodillas con valor y estética. No faltaron los circulares y el desplante de hinojos y abaniqueo. El pinchazo surtió efectos y el público le premió con la primera oreja de la tarde.

En el cuarto, “Bulería”, el de mayor peso de la corrida, comenzó lanceando de rodillas, perdiendo el capote, recibiendo el toro una larga vara en su pelea con el caballo, de mucha entidad. Hizo el quite por chicuelinas y un remolino capotero de lopecina, aplaudido, y de nuevo David Fandila, con su especialidad del tercio de banderillas, tomó el mando en plaza para prender los pares de poder a poder, asomándose de nuevo al balcón… de las Casas Colgadas que figura en el cartel, para colocar el segundo par, y al violín, que es su mejor más lucido recurso.

Con la muleta, El Fandi comenzó con pases por bajo para domeñar a “Bulería”, al que no llegó a sacar el partido de su boyantía, pese a alguna tarascada. Sacó tandas cortas sobre ambas manos, pero sin transmisión, para emplearse con las telas en otras suertes aprovechando la embestida. Una faena sin mayor relieve a la que el granadino puso el corolario de una estocada caidilla que sí hizo caer al toro de forma fulminante. Y otra oreja de “Bulería” paseó en la vuelta al ruedo, si no por bulerías con los saltos que le pidieron los peñistas.

 

SEBASTIÁN CASTELLA

El francés Sebastián Castella recibió al segundo de la tarde, “Damero”, con ocho verónicas y la revolera acompasada, tras un duro porrazo al burladero. Tras un puyacito pidió el cambio y Sebastián nos brindó en el quite tres chicuelinas y la media artística. Se lucieron los subalternos y por ello saludó Viotti sus dos buenos pares. Castella inició su faena con pases templados para ahormar al toro y pareció que podía lucirse, mientras los cansinos pedían música, que es cosa del presidente. El torero francés toreó despacio sobre ambas manos, pero no llegaba a culminar la faena esperada, pese al buen son de algunos inicios y remates. Cuando al toro le faltó fondo se pegó el arrimón, sin manchar el vestido blanco y plata, con circulares de dentro afuera, para arrojar la muleta en el ruedo. En la suerte suprema marcó los tiempos, pinchando sin soltar y dejando una estocada. Su trabajo fue compensado por el público con una oreja.

El quinto, “Talismán”, salió con mucho empuje, pero los capotazos no fueron lucidos, sino de brega; apretó el toro ante el del castoreño y en el tercio de banderillas destacaron los pares de José Chacón, ovacionado. Castella brindó su faena al público y la inició con estatuarios sin mover las zapatillas, para realizar el pase del desprecio. Sacó varias tandas con la derecha al noble toro que seguía la roja tela, movida con empaque por Castella, sin alharacas y pulcritud, en una faena que iba a más, al son del pasodoble “Opera flamenca”. Hubo un momento que solamente se escuchaba el solo de clarinete y Castella, solo en el ruedo, toreaba con ese mágico sonido. El público ovacionó fuertemente a la Banda. Terminó Castella su faena con desplante en la cara del toro, y tras entrar a matar pinchó en hueso y sonó el aviso. La estocada abría la puerta grande, pero el puntillero levantó a “Talismán” y se quedó sin premio, siendo ovacionado en el saludo. Me recordó el estimado amigo Álvaro que si llega a estar estos días en la Feria el puntillero Justino (el de la famosa película de la tercera edad) se hubiesen multiplicado las salidas a hombros. Ciertos son los toros…

 

MIGUEL ÁNGEL PERERA

Al igual que El Fandi, el extremeño Miguel Ángel Perera regresaba a la feria de San Julián tras cuatro años de ausencia, y curiosamente también en el año 2021 alternó con El Fandi. También a Miguel Ángel Perera le cerró la puerta grande el puntillero para haberse convertido en el matador que más trofeos ha cortado en Cuenca. Curiosamente, el primer enemigo del torero extremeño tenía por nombre “Inolvidable” y no se le olvidará por el tremendo susto que le dio en el quite. Ya en el variado saludo capotero Perera cayó de bruces en la arena en una zancadilla del burel, que se empleó en el caballo. Al hacer el quite por gaoneras y tafalleras, en el segundo lance Perera fue arrollado por su “inolvidable” enemigo y por suerte todo quedó en los golpes de los que se repuso. Repitió el quite Perera, entre calurosas ovaciones del público.

Miguel Ángel Perera, que había cortado 28 orejas en catorce tardes, estaba dispuesto a repetir su racha orejil en Cuenca, y tras brindar al público citó al de la Palmosilla en el centro del platillo para lucirse con pases por la espalda y por delante. Faena de temple y mando la de Perera, con profundidad en las series con la derecha y los largos pases de pecho que provocaban olés. Se probó al natural con series cortas para lucirse con valentía en molinetes de rodillas, domeñando al noble animal. Remató sus pases mirando al tendido en una faena con pundonor, valor y torería a raudales. No rubricó su buen toreo con la espada, pues necesitó de dos pinchazos, media estocada y dos descabellos. Saludó una ovación tan cariñosa como merecida.

En el que cerró plaza, Miguel Ángel Perera, que salió con un vendaje en el tobillo izquierdo, se jugaba la puerta grande, pero el toro “Flamenco”, que recibió un fuerte castigo en varas, apretando además en el tercio de banderillas, no era como sus hermanos de camada. Perera brindó de nuevo al público, que estaba con él, y tras unos pases de trasteo para iniciar su faena, fue observando que “Flamenco” no estaba para fiestas, ya que le fue complicando su labor en los cites sobre ambas manos que iba sacando a base de porfiar. Acabó de pinchazo hondo y estocada, y de nuevo el puntillero levantó a “Flamenco”, que se iría al desolladero con no poco esfuerzo de las mulillas. Justino el puntillero tenía que haber estado en la feria y para los presidentes hubiese sido un alivio…

Queda para el cierre de la semana taurina, la novillada de clase práctica, con los novillos de Pedro Miota, y entre los siete alumnos, la presencia de nuevo del conquense Daniel Moset. Suerte, alumno y ganadero.

 

LA FICHA

Quinta corrida de la Feria de San Julián. Miércoles, 28 de agosto de 2024. Presidió Javier Canales, asesorado por Miguel Tinajero y el veterinario José Antonio Mondéjar Donate.

David Fandila “El Fandi” (blanco y oro), oreja y oreja.

Sebastián Castella (blanco y plata), oreja y ovación con saludos. Aviso.

Miguel Ángel Perera (azul azafata y oro), ovación en los saludos y aplausos.

Saludaron los banderilleros Rafael Viotti en el segundo y José Chacón en el quinto, ambos de la cuadrilla de Castella.

El ganado: Se lidiaron seis toros de La Palmosilla, que en general dieron buen juego, por su nobleza, empleándose algunos en el caballo, siendo aplaudidos en el arrastre, excepto el sexto reservón y con sentido. Peso: 479, 506, 503, 565, 524 y 539 kilos.

Incidencias: Tres cuartos de plaza en tarde soleada de abanicos, aunque con ligera brisa. Gran animación en los tendidos, destacando como cada tarde los peñistas de San Mateo; en uno de los palcos, como cada día, la representación juvenil femenina y masculina de los barrios de Cuenca, con sus correspondientes bandas, que suelen retratarse en grupo con los toreros en el patio de caballos.

 

PARTE MÉDICO

“Al término de la corrida de hoy en Cuenca, Miguel Ángel Perera ha sido intervenido en la propia enfermería de la plaza de toros de una cornada envainada con trayectoria ascendente de 7 centímetros en el tercio interno-posterior inferior del gemelo de su pierna izquierda. Una herida que es consecuencia del percance que ha sufrido cuando toreaba con el capote al primer toro de su lote. Según el parte médico emitido por la doctora Elsa Jiménez, la cornada no tiene afectación de paquete vasculonervioso y su pronóstico es leve.

Miguel Ángel Perera habrá de someterse a la atención del equipo médico en Palencia, donde torea pasado mañana viernes, para la retirada del drenaje que se le ha practicado y la cura de la herida que padece. Tras la intervención, el torero extremeño ha regresado al hotel donde se aloja en Cuenca”.

 


Noticias relacionadas