DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Parques infantiles de Cuenca apagón Olimpiada Matemática Fondos DUSI Botellón Cuenca Lee 2025 Feria del Libro Policía Local de Cuenca Formación
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Fallece el concertista conquense Ismael Barambio

Fallece el concertista conquense Ismael Barambio
12/05/2015 - L.N.
Ismael Martínez Barambio, maestro concertista de guitarra de diez cuerdas, ex director de los conservatorios de Albacete y Cuenca, exdirector de las Semanas de Música Religiosa de Cuenca, y alumno aventajado de Narciso Yepes, ha fallecido en su domicilio de Cuenca tras una larga enfermedad. Está previsto que mañana a las 17.30 horas se celebre el funeral en la Iglesia de San Esteban.

Desde el Ayuntamiento de Cuenca han trasladado sus condolencias a su familia y amigos, y han destacado que se trata de "una muy mala noticia para la ciudad de Cuenca", no sólo para el mundo de la cultura conquense. La portavoz del Equipo de Gobierno, Consuelo García, ha recordado que pertenecía a una familia de músicos muy queridos en Cuenca y "él ha sido nuestro músico más internacional".

Ismael Barambio recibió sus primeras lecciones de guitarra bajo la dirección de su padre. Cursa estudios musicales con Jorge Fresno, Narciso Yepes, José Tomás, Alberto Ponce y Andrés Segovia.

A los dieciséis años fue laureado por el Real Conservatorio superior de Música de Madrid. En 1977 le fue otorgado el Primer Premio del curso nacional de guitarra y representa a España en los festivales Internacionales de “Rithma”. En 1978 decide estudiar la guitarra de diez cuerdas con el que siempre ha considerado su “maestro” Narciso Yepes quien vio a Ismael como su sucesor, siendo expresamente recomendado por el “maestro” en los conciertos con la Academia Santa Cecilia de Roma y en distintas giras por países de Europa y Japón.

Su extensa y dilatada carrera como solista le ha llevado de gira por los Festivales más importantes de Europa, Oriente Medio y Japón, acompañado de Orquestas como la Sinfónica de Valencia, Camerana de Madrid, Sinfónica Nacional de Cataluña, Sinfónica de Castilla-León, Sinfónica de Bilbao, Sinfónica de RTVE, Orquesta Andrés Segovia, Virtuosos de Moscú, Santa Cecilia de Roma, Nacional de Bulgaria, Sinfonietta de Cracovia…. y con directores como Theo Alcántara, Edmón, Colomer, Max Bragado, entre otros muchos. Desde octubre de 1993 es Director Técnico de las Semanas de Música Religiosa de Cuenca hasta el año 2000.
En los últimos años, independientemente de sus conciertos como solista y con orquesta por los distintos países, había trabajado en el Método sobre la "Técnica de Narciso Yepes", ya que hace más de 100 años que no se ha publicado un método completo con novedades, una técnica revolucionaria, así como en ediciones de obras desconocidas donde explica la importante aportación que Yepes hizo con la guitarra de 10 cuerdas.
Ismael Barambio es considerado por crítica y público como uno de los mejores intérpretes de guitarra de su generación dentro del panorama musical internacional.
Racal

También ha expresado su pesar por el fallecimiento de Ismael Martínez Barambio la Real Academia Conquense de Artes y Letras, a la que pertenecía como académico de número desde 1993. Lo considera "una importante pérdida para ella como institución y para la cultura y la sociedad conquense toda". Recuerda que ocupaba el sillón Q de la Racal desde el 25 de junio de 1993.