DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: servicio transporte urbano Formación Obras Nuevo plan de transporte urbano de Cuenca Gerencia Área Integrada Cuenca Solidaridad zbe Ciudad Deportiva Feria del Libro
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

"Estamos de acuerdo en mejorar el entorno de la estación, pero sin suprimir el tren"

El presidente del PP de Cuenca, Benjamín Prieto, señala que seguirá luchando por recuperar esta infraestructura
"Estamos de acuerdo en mejorar el entorno de la estación, pero sin suprimir el tren"
Fotos: Paula Montero
25/02/2025 - P.M.

“Estamos de acuerdo en mejorar el entorno de la estación, lo dijimos hace ya años, pero sin suprimir el servicio de ferrocarril”. Así se ha pronunciado Benjamín Prieto, presidente del Partido Popular en la provincia de Cuenca, el día en el que se han iniciado las obras de los aparcamientos que se van a construir en los entornos de Adif, tal y como se contempla en el Plan XCuenca.

Según ha indicado Prieto minutos antes de comenzar una reunión en la Demarcación del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha a la que ha asistido Borja Sémper, vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular a nivel nacional, el entorno de la estación de Cuenca “se puede mejorar urbanísticamente” y el Partido Popular “apostó por eso”.

En esta línea, ha recordado que hace años se planteó mejorar las estaciones de ferrocarril de la provincia con fines turísticos, siempre “contemplando que el tren era la actividad principal”.

“El Partido Popular no va a dar el visto bueno a que el Plan XCuenca sirva para cargarse el ferrocarril, para cargarse el transporte y futuras alternativas que pudiese tener esta vía que para muchos conquenses sigue siendo importante”, ha reiterado.

Asimismo, se ha mostrado sorprendido ante la posibilidad de construir vivienda pública en los terrenos aledaños a los de Adif. Cabe recordar que el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, avanzó a mediados de enero que se estaban estudiando suelos dotacionales públicos para construir vivienda pública en la ciudad de Cuenca, entre ellos los del entorno de la estación. “Nos acabamos de enterar esta mañana, entendimos siempre que el Plan XCuenca era para mejorar el entorno de la estación, si ahora se ha colado por ahí que es para hacer viviendas creemos hay otros muchos lugares en la ciudad y en la provincia donde hay necesidad”.

En este sentido, tras una pregunta de los medios de comunicación sobre si el Partido Popular restablecería el tren convencional si ganase las próximas elecciones, Prieto no ha dado una respuesta clara, aunque ha dejado la puerta abierta a que sería complicado revertir esta situación.  “No se pueden levantar ahora las vías y luego, en 24 horas, reponer lo que otros llevan destrozando y haciendo desaparecer desde hace ya casi dos años”, ha explicado.

Además, ha puesto en duda los datos que aportó la pasada semana el vicepresidente regional, José Luis Martínez Guijarro, quien aseguró que el transporte a la demanda había multiplicado por 15 la movilidad de viajeros en la provincia de Cuenca.

“Hay que tener poca vergüenza y desconsiderado con la provincia para decir eso. No se ha multiplicado por nada, lo que se ha hecho es sacar unos autobuses para, en algunos casos, justificar la retirada del tren, pero sabemos que eso tiene fecha de caducidad. Esos autobuses tienen fecha de caducidad y eso lo sabe el Partido Socialista”, ha asegurado, al tiempo que ha acusado al PSOE de no decir la verdad sobre los fondos que han dejado de ganar para Cuenca.

Y es que, a juicio de Prieto “se está renunciado a 24.200 millones de euros de fondos comunitarios que si dividimos en 50 provincias nos tocarían casi 500 millones”. “Esta es la gran verdad”, ha subrayado. Del mismo modo, ha recriminado al PSOE de Cuenca haber dejado escapar esos fondos “ahora que se podría haber mejorado la infraestructura”.