DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Parques infantiles de Cuenca apagón Cuenca Lee 2025 Formación Olimpiada Matemática Policía Local de Cuenca Fondos DUSI Feria del Libro Botellón
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Escape City Box: el juego que convierte el Casco Antiguo en un escape room

Combinando una aplicación en el móvil con varias pistas en papel, el jugador puede vivir una aventura de película
Escape City Box: el juego que convierte el Casco Antiguo en un escape room
Foto: Saúl García
16/12/2023 - Rubén M. Checa

Imagina caminar por estrechas calles empedradas, rodeado de la característica arquitectura medieval que ofrece la parte antigua de Cuenca, mientras resuelves acertijos y desentrañas secretos ocultos. Esto es exactamente lo que ofrece Escape City Box, una experiencia que combina el encanto de la historia y el turismo con la emoción de los escape rooms tradicionales, una iniciativa que surgió hace tres años y que está disponible en medio centenar de ciudades españolas, Cuenca entre ellas. 

Roberto Barroso es el CEO de esta iniciativa, quien hace ya seis años empezó a montar sus escape rooms, teniendo en la actualidad el más grande del país en la calle Gran Vía de Madrid. Con muchos trabajadores formados en Comunicación Audiovisual, se les ocurrió hacer un juego basado en una película y que se pudiera jugar en más de una ciudad. De ahí surgió Escape City Box, que como explica el creador, es jugar por la calle de una ciudad, mientras se hace turismo, a través de una película. 

Al principio, cuando estaban barajando la idea, pensaron en una veintena de ciudades, las capitales de provincia más pobladas, pero enseguida vieron que este producto funciona mucho mejor en ciudades pequeñas, como pueden ser Cuenca, Cáceres o Salamanca, que además tienen el componente turístico de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. “Hay gente que puede ir de forma asidua a estas ciudades, y siempre buscan hacer algo diferente, y por eso este producto funciona muy bien en ciudades pequeñas”, sostiene Barroso. 

 

FUNCIONAMIENTO

Para Cuenca se han lanzado un total de cuatro juegos, junto a un quinto que es doble, y las historias disponibles son ‘El Asesino de la Máscara 1’, ‘El Asesino de la Máscara 2’, el juego aunando las dos partes, ‘La Lanza del Destino’ así como ‘La Tumba de Alejandro Magno’. Todos los juegos se pueden adquirir a través de la página web de Escape City Box así como en establecimientos colaboradores y en algunas oficinas de turismo.

Cuando tenemos la caja de forma física, esta viene con las instrucciones, tres sobres y un pergamino que no hay que abrir hasta que nos lo pida el juego. Para iniciarlo, hay que escanear un código QR en la aplicación para el móvil disponible en Google Play y Apple Store, en la que hay que registrarse de forma previa, y tras seleccionar la ciudad en la que nos encontramos, ya arranca el juego. 

Su duración es sobre las dos horas, y se puede hacer tanto de seguido como por tramos, puesto que si empezamos a jugar a la una de la tarde y queremos ir a comer, podemos hacer una pausa. Al desarrollarse el juego en la Tablet o el teléfono móvil, la empresa recomienda que sean entre dos y cuatro personas las que puedan estar jugando al mismo tiempo. Y es que, es en la pantalla del dispositivo móvil donde van a ir apareciendo la mayoría de historias y guías, o se tiene que usar la cámara porque van a aparecer personajes y pistas de manera virtual frente a la Catedral o algún rincón emblemático del Casco, por lo que un grupo grande quizás podría tener más inconvenientes para seguir el juego, que transcurre íntegro en exteriores. 

 

Hay hasta cuatro aventuras diferentes que se pueden jugar por las calles del Casco Antiguo de Cuenca

ADAPTACIÓN 

Para adaptar las diferentes aventuras que ofrece Escape City Box, la empresa cuenta con un amplio equipo multidisciplinar donde también hay una historiadora, quien es la encargada de recopilar toda la información sobre las ciudades, sus hechos históricos, su transcurso del tiempo, principales monumentos y puntos de interés para que así el recorrido diseñado tenga jugabilidad tanto de noche como de día y, si hay alguien que no conocía antes la ciudad, visite el exterior de los principales atractivos turísticos. 

Mientras que en grandes ciudades, como pueden ser Madrid o Barcelona, las diferentes historias pueden desarrollarse en barrios diferentes, pero en el caso de la ciudad de las Casas Colgadas todo transcurre por los mismos escenarios al ser una ciudad más pequeña. 

El código QR es recomendable escanearlo justo cuando se vaya a empezar a jugar, y se puede usar una única vez por ciudad, así que la misma aventura puede ser jugada en las más de 60 ciudades donde está disponible. Si hubiera algún problema durante el juego, hay un teléfono de atención al cliente que funciona hasta las 23.30 horas.

¿De dónde proviene la gente que más juega en Cuenca? Barroso subraya que los principales jugadores de la capital provienen de Madrid y Albacete, y casi siempre disfrutan de la aventura por el empedrado del Casco Antiguo durante los fines de semana.