Es noticia en Cuenca: Domingo de Ramos Escuelas infantiles Semana Santa 2025 PEDRO MERCEDES Parques infantiles de Cuenca Procesiones Semana Santa 2025 Semana Santa Cuenca 2025 Asociación Párkinson Cuenca Cuenca Lee
Semana Santa Cuenca 2025

Un Domingo de Ramos para el recuerdo

(GALERÍA DE IMÁGENES Y VÍDEO) Los conquenses han arropado a Jesús y a la Virgen de la Esperanza a lo largo de la Procesión del Hosanna en la que, finalmente, la lluvia no ha hecho acto de presencia
Fotos: Saúl García
13/04/2025 - P.M.


Tres toques limpios en la puerta de San Andrés mientras el sol esquivaba las nubes, los ojos vidriosos de los nazarenos y los músicos, el primer toque de tambor y el estandarte avanzando camino de El Salvador. Las emociones estaban a flor de piel a primera hora de este Domingo de Ramos, la devoción casi podía tocarse con las manos y las ganas eran más que visibles. La lluvia ha respetado y la Procesión del Hosanna ha lucido radiante por las calles de la capital conquense.

Puntual, cuando el reloj marcaba las nueve y media de la mañana, el Hermano Mayor de la hermandad, acompañado por el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez Albendea, ha llamado tres veces a la puerta del templo desacralizado. Muchos, en este punto, han contenido la respiración y el silencio era casi sepulcral para ver salir a Jesús en ‘la borriquilla’ y a la Virgen de la Esperanza.

Descendía el cortejo de túnicas blancas y capuces rojos por Solera y a su llegada a la Plaza de El Salvador, el repiqueteo de las campanas en una fusión perfecta con las marchas interpretadas por la Banda de la Junta de Cofradías y las horquillas golpeando el suelo, creaban un ambiente único. Una atmósfera que, indiscutiblemente, es seña de identidad de la Semana Santa conquense.

La procesión continuaba serpenteando la parte baja del Casco Antiguo por San Vicente y Alonso de Ojeda hasta llegar al Convento de las Concepcionistas en la Puerta de Valencia. En este punto, las monjas, como cada año, han entonado un cántico a Jesús y la Esperanza ante la atenta y emocionada mirada de los cientos de personas que se han dado cita en este punto.

Entre ramas de olivo y palmas ha continuado la procesión por Las Torres, Aguirre y Carretería hasta llegar a Calderón de la Barca donde se ha vivido uno de los momentos más singulares y bonitos de este Domingo de Ramos. Pasando el monumento al Nazareno, los banceros han colocado los pasos a la par, uno junto a otro, y han avanzado unos metros al unísono como homenaje a Marisa Aguilar, una hermana fallecida muy vinculada a la Hermandad y cuyo hijo es bancero. A los familiares, el Hermano Mayor les ha entregado un ramo de flores de las andas de la Virgen de la Esperanza mientras las lágrimas no paraban de brotar de sus ojos.

A su llegada al Puente de la Trinidad, el sol aparecía con fuerza por los altos edificios del Casco Antiguo, sobraban los abrigos, y la procesión brillaba como nunca tras la incertidumbre de los últimos días ante la amenaza de lluvia que finalmente ha acabo disipándose. Las curvas de la Audiencia, abarrotadas de gente, eran solo la antesala de lo que estaba por venir. Desde el oratorio de San Felipe Neri, el obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas, ha bendecido las palmas sobre las 12:45 horas de este domingo. En este punto, con Jesús y la Virgen de Frente al templo, parte de la Corporación Municipal se ha incorporado al recorrido

El conjunto, arropado por una gran multitud, ha asencido hasta la Plaza Mayor, que se ha quedado pequeña para acoger al numeroso público que aguardaba a las imágenes para ser testigos del final de esta primera procesión en la Catedral donde después se ha oficiado una misa.