Es noticia en Cuenca: ASPAYM Arte Audiencia Provincial de Cuenca Plan XCuenca Hospital Universitario de Cuenca radio
Arte

El Centro de Creadores Contemporáneos abre convocatoria el 24 de febrero

Gestionado por la Fundación Antonio Gala, comenzará en abril con un máximo de 12 artistas que residirán y desarrollarán sus proyectos en la Casa de la Demandadera
El Centro de Creadores Contemporáneos abre convocatoria el 24 de febrero
Foto: C.I.P.
18/02/2025 - C.I.P.

El próximo 24 de febrero se lanzará a nivel internacional la convocatoria para participar en el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca, un espacio dedicado a la promoción y formación de jóvenes artistas que será gestionado por la Fundación Antonio Gala. La iniciativa, que tiene como sede la Casa de la Demandadera, se pondrá en marcha en abril.

Así lo ha señalado el presidente de la fundación, Francisco Moreno, durante la presentación de la puesta en marcha del proyecto, denominado ‘4 C’, que ha realizado este martes en la Diputación de Cuenca, con la participación de la diputada de Cultura, Marian Martínez, y el director de la fundación, José María Gala.

Moreno, que ha calificado la puesta en marcha del centro como un “orgullo", ha destacado la importancia de trabajar en Cuenca para replicar un modelo de éxito como el que la fundación viene desarrollando en Córdoba desde hace 23 años.

El programa estará dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años que deseen desarrollar un proyecto en disciplinas como literatura, poesía, dramaturgia, pintura, escultura, artes audiovisuales, historia y patrimonio, cine y composición musical, entre otras. Los seleccionados podrán disfrutar de una estancia de ocho meses, desde abril hasta diciembre, con todos los gastos cubiertos por el programa.

El proceso de selección estará a cargo de un comité de expertos que evaluará la calidad y viabilidad de los proyectos presentados. "No se trata de una formación académica convencional; los residentes no vienen a aprender técnicas, sino a desarrollar sus ideas con el apoyo de tutores y la interacción con otros creadores", explica Moreno, quien destaca que la pretensión de la fundación es garantizar que los proyectos seleccionados tengan la calidad suficiente para ver la luz y contribuir al desarrollo cultural de nuestro país".

Una de las características distintivas del programa es la "fecundación cruzada", un proceso en el que los participantes comparten y debaten sus proyectos con compañeros de distintas disciplinas. "La interrelación entre creadores enriquece el proceso artístico. Un músico puede inspirarse en un pintor, un dramaturgo en un poeta, y así sucesivamente", agrega el presidente de la fundación.

El número de residentes oscilará entre un mínimo de 10 y un máximo de 12, que es lo que permite el espacio y contarán con monitores en todas las disciplinas, cuya selección se está realizando en estos momentos.  Con todo, el presidente de la Fundación Antonio Gala ha destacado que "no buscamos llenar plazas, sino seleccionar a los creadores adecuados para garantizar la excelencia del programa".

En este sentido ha recalcado que el objetivo es replicar la experiencia de la Fundación Antonio Gala en la formación de creadores. Según ha dicho, de los 325 residentes que han pasado a lo lardo de su historia por el centro de Córdoba, aproximadamente un centenar han sido galardonados a nivel nacional e internacional. Ejemplo de ello ha sido un exresidente que ha obtenido dos premios Goya o artistas plásticos reconocidos en instituciones como la National Gallery.

“El equipo de gestión de la Fundación Antonio Gala, empezando por su Patronato estará volcado para que el desarrollo de los cursos sea lo más fructífero posible”, señalaba Moreno, quien avanzaba que en breve se celebrará en Cuenca una reunión del Patronato de la Fundación Antonio Gala, “para que todo el mundo conozca y puede interrelacionar con estos patronos”, entre los que se encuentran grandes personalidades de la cultura y el arte como Antonio Muñoz Molina, Alfonso Albacete, Miguel Ríos, Sheila Loewe, o Pedro Miró, entre otros.

“Todos ellos, junto con el equipo de gestión, apoyarán a los creadores que residirán la Casa de la Demandadera con su experiencia y profundo conocimiento en cada uno de los ámbitos en los que desarrollan su trabajo. Les puedo asegurar que, por nuestra parte, no va a faltar ni un ápice de esfuerzo, interés e ilusión para que este proyecto en Cuenca sea, al menos, tan exitoso como lo ha sido en Córdoba", ha asegurado Moreno.

La web de lanzamiento estará operativa la próxima semana.

El director de la fundación, José maría Gala, que ha incidido en la importancia del impacto cultural de la iniciativa, ha avanzado que se está trabajando en una página web específica para el Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca, con el dominio www.4ccuenca.art que estará disponible la próxima semana. “A través de esta plataforma daremos la máxima difusión a la convocatoria internacional y ofreceremos información detallada para los interesados en participar", señala.

El Centro de Creadores Contemporáneos de Cuenca, cuenta la financiación del Consorcio Ciudad de Cuenca, organismo que durante las próximas tres anualidades aportará más de 1,2 millones de euros, según ha recordado la diputada de Cultura, Marian Martínez.

Martínez, ha destacado la colaboración entre instituciones para hacer realidad este proyecto, que ha conllevado la remodelación de la Casa de la Demandadera, hy ha destacado que tanto desde la Diputación provincial, impulsora del proyecto como desde el resto de administraciones “vamos a arropar esta iniciativa que permitirá a los jóvenes artistas desarrollar sus proyectos culturales y dar los primeros pasos en lo que puede ser una carrera muy prometedora", concluye.