Es noticia en Cuenca: Agricultura

La Delegación Provincial de la Junta se suma a la iniciativa #GreenLeague

Durante todo el mes de febrero habrá puntos de recogida para que la ciudadanía pueda depositar aparatos eléctricos y electrónicos
La Delegación Provincial de la Junta se suma a la iniciativa #GreenLeague
Foto: JCCM
10/02/2025 - Las Noticias

La Delegación Provincial de la Junta en Cuenca se han unido a la iniciativa a #Greenleague de la Fundación ECOLEC, para promover el reciclaje responsable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, también denominados RAEE.

De esta forma, durante todo el mes de febrero, las Delegaciones provinciales de Desarrollo Sostenible y Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, ambas en la calle Colón; y Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, en la calle Hermanos Becerril, instalarán puntos de recogida para que la ciudadanía pueda depositar aparatos eléctricos y electrónicos a fi de que puedan ser reciclados, siempre que no superen los 50 centímetros en ninguna de sus caras exteriores.

El Gobierno regional colabora con la Fundación ECOLEC en su apuesta por el reciclaje responsable de los RAEE y pone en marcha la séptima edición de la #GreenLeague en trece centros de trabajo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la región, tres de ellos en Cuenca.

Los RAEE son residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que han llegado al final de su vida útil, procedentes tanto de hogares particulares como de entornos profesionales profesional.  Al estar fabricados con alta tecnología, contienen sustancias que pueden ser tóxicas y también metales pesados, como por ejemplo el plomo, que pueden contaminar el suelo, el agua y los alimentos, lo que repercute tanto en el medio ambiente como en la salud humana.

La correcta gestión de RAEE es una labor que requiere de la participación activa de la ciudadanía. Durante estos siete años, la iniciativa #GreenLeague ha conseguido recoger más de 8.000 kilogramos de residuos de pequeños aparatos electrodomésticos y se ha informado a más de 43.000 personas.