Es noticia en Cuenca: PEDRO MERCEDES Escuelas infantiles Procesiones Semana Santa 2025 Semana Santa 2025 Día del Libro Domingo de Ramos Semana Santa Cuenca 2025
Semana Santa 2025

‘Del Peso al Calvario’

La primera marcha del joven músico y compositor Pepe Aguilar está dedicada a la ciudad de Cuenca y “es la primera de muchas marchas que vendrán”
‘Del Peso al Calvario’
Foto: Saúl García
19/04/2025 - Eduardo M. Crespo

Hay un hilo en él, nos cuenta, que le conduce a la música incluso antes de nacer. Sólo tiene 16 años, pero el joven músico y compositor conquense Pepe Aguilar desborda simpatía, madurez y talento a raudales. ¿Cómo si no podría alguien empezar a tocar el saxofón con 6 añitos?

“Mis padres se conocieron gracias a la música, mi hermano y yo nos hemos criado en una familia de músicos en la que desde pequeños escuchábamos todo tipo de música que nos ponían mis padres, mis abuelos y mis tíos” y así es como su vida y la música se han ido entrelazando desde siempre en José Aguilar González, Pepe, que es como le gusta que le llamen.

Pepe Aguilar estudia quinto de profesional en el Conservatorio de Música Pedro Aranaz de Cuenca y es el compositor de la marcha ‘Del Peso al Calvario’, una composición que se estrenó en el Concierto de Inicio de Cuaresma y que entusiasmó al público del Teatro Auditorio José Luis Perales de Cuenca.

“Es la primera marcha que he compuesto y cuando empecé a componerla pensaba en el Huerto de San Esteban y La Verónica del Jueves Santo bajando por las curvas de la Audiencia. Son pasos por los que siento un cariño especial y cuando me puse a instrumentarla pensaba en ellos principalmente”, nos detalla Pepe Aguilar para quien la Semana Santa de Cuenca no puede entenderse sin la música: “es una parte esencial de ella, no me imagino los pasos procesionando sin la marcha detrás o sin el toque de marcha del tambor”.

La marcha ‘Del Peso al Calvario’, que dura unos siete minutos, fue un proceso intelectual que tardó algunos meses en gestarse y que una vez terminada pasó por las manos de sus profesores del conservatorio para su corrección y mejora. “He tenido que escuchar muchas y analizar muchas. Es un proceso lento porque a nivel instrumental tienes que saber de todo, principalmente el registro en el que toca bien cada uno de los instrumentos”, explica.

 

“Al componerla pensaba en el Huerto de San Esteban y La Verónica por las curvas de la Audiencia”

El título de la marcha ‘Del Peso al Calvario” es de José Vicente Ávila, “un amigo muy cercano a mi familia” y autor también del título del pasodoble “Sonidos del Huécar”, compuesto por Pepe Aguilar el pasado verano. “Ávila me preguntó si quería dedicarle a alguien mi primera marcha y yo le dije que se la dedicaba a Cuenca. Es un regalo que yo le hago a la ciudad”. 

Aunque le haría mucha ilusión, Pepe Aguilar no sabe si su marcha se tocará esta Semana Santa en las procesiones de Cuenca, lo que sí sabe es que su futuro pasa por componer y tocar música: “quiero hacer marchas, pasodoble, meterme en orquesta y hacer obras para orquesta, tengo muy claro que quiero dedicarme a esto”, sostiene. 

Pensar, instrumentar y armonizar ‘Del Peso al Calvario’ ha sido “la primera de muchas” marchas que Pepe Aguilar seguirá regalando a Cuenca con su enorme talento y generosidad.


OTRAS NOTICIAS DE INTERÉS