Cuánto costará viajar en el nuevo tren AVANT

El nuevo tren AVANT que unirá Cuenca con Albacete, Madrid y Toledo a partir del próximo 20 de julio, cuyos billetes ha puesto a la venta RENFE este jueves, permitirá viajar con billetes sencillos, aunque sin duda los más beneficiados serán los viajeros recurrentes, aquellos que por cuestiones laborales o de estudios viajan de manera regular a Albacete o la capital de España por motivos de trabajo o estudio.
El 'tren madrugador', como se ha venido denominando a este servicio por ser una de las principales reclamaciones de la Asociación de Usuarios AVE Cuenca, costará, por ejemplo, entre la estación 'Fernando Zóbel' y Atocha un total de 32,70 euros para el billete sencillo para un trayecto de una hora y cuatro minutos, una duración ligeramente superior a la del AVE. El precio se reduce hasta los 26,15 euros cada trayecto si sacamos ida y vuelta.
Más casos. Ir de Cuenca a Albacete con billete sencillo costará 13,30 euros - trayecto de 39 minutos de duración; y de Cuenca a Toledo, 35,20 euros - una duración de 1 horas y 49 minutos- aunque una vez más los descuentos con los abonos serán notables.
Tarjeta Plus 10, Abono Tarjeta Plus y Tarjetas Plus 10-45
Los usuarios recurrentes del trayecto Cuenca-Madrid pagarán 11,96 euros por trayecto, en el caso de los abonos de 50 viajes; y 13,42 euros si el abono es de únicamente 10 trayectos. En ambos casos la cifra está por debajo de lo que cuesta, por ejemplo, el trayecto en la línea de tren convencional cuyo precio es de 15,35 euros. Eso sí, un viaje de tres horas y veintiún minutos que requiere un trasbordo en Aranjuez para coger el Cercanías hasta Madrid.

Este proyecto se verá también beneficiado de la medida recogida en el Real Decreto Ley 11/2022 de medidas extraordinarias sobre la reducción de tarifas del 50% en los títulos multiviaje de los servicios ferroviarios prestados por Renfe sometidos a Obligaciones de Servicio Público (Cercanías, Media Distancia y Avant), entre los que se incluyen los servicios previamente descritos, aplicable entre los meses de septiembre y diciembre del presente año.
Por tanto, los precios por ejemplo de estos abonos para el próximo período del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022 serán los siguientes:

Añadido a lo anterior, hay que tener en cuenta también que se ha ampliado la caducidad de los títulos multiviaje Avant Abono Tarjeta Plus y Tarjeta Plus 10, Ordinaria y Estudiante, para viajeros recurrentes.
Así, la validez del Abono Tarjeta Plus ha pasado de 30 a 60 días, mientras que la de la Tarjeta Plus 10, en sus modalidades Ordinaria y Estudiante, ha pasado de 8 y 10 días respectivamente, a 20 días en ambos casos, plazos válidos como mínimo hasta el próximo 31 de diciembre de 2022, cuando se volverá a analizar la eventual continuidad de esta medida.