Familiares de víctimas del nazismo piden apoyo a su reconocimiento como Hijos Adoptivos

Familiares de los conquenses deportados a los campos de concentración nazis, cerca de un centenar entre 1940 y 1945, han pedido a los grupos municipales del Ayuntamiento de Cuenca que apoyen su reconocimiento como Hijos Adoptivos de la ciudad en el pleno que tendrá lugar el próximo lunes, 24 de febrero, y en cuyo orden del día figura somenter a votación el inicio del expediente para dar cumplimiento a dicho nombramiento.
Aunque ya fue aprobado este reconocimiento en el pleno municipal del 23 de septiembre de 2019 a través d euna moción presentada por Cuenca en Marcha!, de acuerdo al reglamento de reconocimiento de honores y distinciones del propio Ayuntamiento se somete ahora a votación el inicio del expediente que precisa de un mayoría cualificada de tres quintos.
Por ello, desde el colectivo de 'Familiares de conquenses deportados a campos de concentración y exterminios nazis' hacen un llamamiento a todos los grupos municipales a que "se posicionen del lado de la democracia, de los derechos humanos y de las víctimas del nazismo y que no se bloquee su tramitación".
"En este tema no caben medias tintas ni tibiezas que puedan dar fuerza a los que quieren atacar nuestra democracia y estado de derecho", señalan en un comunicado, en el que añaden que este reconocimiento "está por encima de la disputa política y debe concitar el apoyo incondicional de cualquier demócrata que se precie".
En total fueron 99 los conquenses que sufrieron entre 1940 y 1945 la deportación a los campos de concentración y exterminio de la Alemania nazi, de los cuales 65 fueron asesinados, dos desparecidos y 32 supervivientes.