Un centenar de personas secundan en Cuenca la protesta “contra el negocio de la vivienda"
Al grito de “Cuenca será la tumba del rentismo”, “Ni casas sin gente, ni gente sin casa” o “la vivienda es un derecho, no un negocio”, algo más de un centenar de personas se han concentrado este sábado, 5 de abril, en Cuenca para reclamar el derecho a una vivienda digna y denunciar el "negocio" de los rentistas.
La manifestación, convocada por el colectivo académico 13 Rosas, ha partido a las 12.00 horas desde la antigua estación de tren y ha finalizado en la Plaza de España donde se ha dado lectura a un manifiesto en defensa de este derecho básico y contra la especulación inmobiliaria.
La capital conquense se ha sumado así a las movilizaciones convocadas en más de 40 ciudades del país bajo el lema “Acabemos con el negocio de la vivienda”, en una protesta que ha reunido a distintos colectivos sociales, sindicatos, incquilinos y ciudadanía afectada por la crisis habitacional.
A lo largo del recorrido, se han escuchado proclamas como “Que no, que no, que no pago la renta si mi sueldo no aumenta”, “Hace falta ya una huelga de alquileres”, “Medidas sociales y no policiales” o “El rentismo no es un trabajo”, entre otras muchas que han reflejado el malestar ante el acceso cada vez más difícil a una vivienda, y han reclamado al Gobierno medidas efectivas.
La marcha también ha hecho visibles denuncias concretas como la existencia de familias enteras —incluidos menores— que se ven obligadas a vivir en una única habitación por no poder asumir los precios del mercado de alquiler. “En Cuenca hay niños que viven con su familia en condiciones indignas porque los rentistas inflan el alquiler en condiciones abusivas”, han señalado.
Durante la manifestación, se han producido pitadas frente a viviendas de uso turístico y agencias inmobiliarias, con consignas como “Fuera booking de nuestros barrios”, en protesta por el impacto que este tipo de alojamientos tiene en la subida de precios y en el vaciamiento vecinal de los barrios.
A nivel nacional precio del alquiler ha aumentado un 25% en los dos últimos años, mientras que las viviendas de uso turístico crecieron un 17% solo en 2024, lo que tensiona aún más el acceso a una vivienda habitual, por lo que los manifiestantes han alzado su voz contra la especulación. “El rentismo no es una profesión”, han insistido los manifestantes en sus proclamas.
Con esta protesta, los movimientos sociales por la vivienda han querido dar un paso más en la articulación de una respuesta unitaria ante lo que consideran una emergencia social. “Estamos luchando por nuestros derechos, ¿qué estáis mirando?”, coreaban los participantes en la marcha con la que Cuenca se ha sumado a la movilización en defensa por una vivienda digna, en la que, entre otras medidas, solicitan una bajada del 50% de los alquileres.