Unas 1.500 personas participarán este año en el desfile de Carnaval de Cuenca
El Carnaval de 2025 “será el más grande de la historia de Cuenca”. Así de rotundo se ha mostrado el concejal de Festejos de la capital, Alberto Castellano, que ha presentado este jueves la programación y el cartel de la fiesta carnavalera de la ciudad.
Un niño lleno de luz y color, que se llama Martín Martínez, es la imagen de este cartel elaborado por Alex Simón. El carnaval de 2025, que se celebra del 1 al 15 de marzo, comienza el primer sábado de marzo con el tradicional carnaval de los años 20 en el Casco Antiguo de la capital.
El acto más esperado será el gran desfile, que será el sábado 8 de marzo, en el que se prevé participen en torno a 1.500 personas tanto de Cuenca como de la provincia. Y es que, por primear vez, el Ayuntamiento, la Diputación y la Junta se han aliado para que las diferentes comparsas de la provincia desfilen en la capital provincial.
Así, la principal novedad del desfile es la inclusión de una nueva categoría, que será a la agrupación provincial, con un premio de 3.000 euros. Además, para facilitar su traslado, solo por participar se les entregará 3.000 euros para cubrir gastos de transporte.
El desfile partirá el 8 de marzo a las 4 de la tarde desde la Plaza de la Constitución, pasará por Carretería y avenida Castilla-La Mancha para continuar por Reyes Católicos y calle de la Guardia Civil para terminar en La Hípica, que por primera vez será el epicentro.
Allí, sobre las 18:00 horas, se celebrará la gran gala del carnaval, que estará presentada por tercer año consecutivo por Luis Ángel Studio, quien además ofrecerá a los participantes en el desfile y espectadores que acudan a la gala un flashmob. “Quiero agradecer a todas las personas que se implican de forma desinteresada en la celebración del carnaval para que todos los conquenses puedan ser disfrutar y sonreír por un día”, ha alabado el concejal.
Habrá tres categorías en el desfile: ‘individuales, parejas y tríos’, ‘grupos’ que van desde los 4 hasta los 30 participantes y ‘comparsas’ que van de 31 personas en adelante. Los premios en estas categorías, tres en cada una, ascienden hasta los casi 3.000 euros en total.
Por otra parte, habrá el premio a comparsa provincial, que tiene que estar formada por mínimo 120 personas, habrá una por cada localidad y la ganadora se llevará 3.000 euros de premio. Además, como comparsa invitada este año está Spirit Dance, de Alcázar de San Juan, ganadora de numerosos premios de carnaval en Castilla-La Mancha los últimos años. De momento ya hay tres comparsas de la provincia que se han inscrito.
En la gala también habrá dos reconocimientos especiales: uno para Sambas Colgadas, encargados cada año de abrir el desfile del carnaval, y un segundo para Antonio Gómez Merencio, fundador hace años en Fuente del Oro de la asociación pro carnaval con la que consiguieron darle un impulso a la festividad en la capital. “Ya era hora de que se le reconociera”, ha destacado Castellano.
Después de la gala, se presentará la Chirigota de Cuenca, actuará el saxofonista Ismael Dorado y, por último, habrá un DJ para amenizar la tarde-noche.
Por su parte, el presidente de la Asociación Amigos del Carnaval, Manolo Lozano, ha avanzado que el carnaval infantil se celebrará otro año más en el colegio Santa Ana el carnaval infantil, que será los días 3 y 4. Al mismo tiempo, el 4 de marzo habrá en los jardines de Diputación un desfile infantil donde todos recibirán un detalle, pero habrá tres premios a las fantasías que más llamen la atención.
El miércoles 5 de marzo, a partir de las 7 de la tarde, tendrá lugar el entierro de la sardina. La pompa fúnebre partirá del recinto ferial de la capital con una sardina elaborada este año por ASPADEC. “Era de justicia que se encargaran ellos este año de elaborarla, puesto que año a año colaboran con nosotros haciendo los trofeos de la gala de premios”, ha destacado Lozano.
Para fomentar la participación, también se entregarán premios a los mejores disfraces que acompañen a la sardina en su cortejo fúnebre. La escultura se quemará a las 8 de la tarde en la Plaza Reina Sofía del barrio Fuente del Oro.
El 15 de marzo concluirá el programa festivo del Carnaval con la IV tarde carnavalera. Será a partir de las 17:00 horas en el Auditorio José Luis Perales de Cuenca y allí participarán la chirigota de Cuenca con el nombre ‘Los que vieron la luz’; después la chirigota del bizcocho, “una de las mejores que hay en el Teatro Falla de Cádiz”, a continuación, actuará la comparsa de Germán Rendón y terminará la tarde la chirigota del Canijo. La entradas se pueden adquirir en la web del Auditorio.