DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Parques infantiles de Cuenca apagón Cuenca Lee 2025 Formación Olimpiada Matemática Policía Local de Cuenca Fondos DUSI Feria del Libro Botellón
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

Buscando las raíces hispánicas en el archivo diocesano

Ciudadanos de América latina están consultando en la Diócesis conquense información sobre sus antepasados para poder solicitar la nacionalidad española
Buscando las raíces hispánicas en el archivo diocesano
Foto: Saúl García
10/01/2024 - R.M.C.

El 19 de octubre de 2022 el Congreso de los Diputados aprobaba la Ley de Memoria Democrática, una norma que, entre otras cuestiones, abre la puerta a aquellos ciudadanos nacidos fuera del país y que sean hijos o nietos de españoles que, tras haber tenido que abandonar el país por diversas razones, hubieran perdido o renunciado a su nacionalidad española, puedan solicitarla. Esta medida, de momento, finaliza en octubre de 2024, si bien tiene una posible prórroga de un año, y para acreditar que esas personas tienen descendencia española, entre otras cuestiones necesitan presentar una partida bautismal para iniciar el proceso. 

Pero, ¿dónde se pueden localizar las partidas bautismales de nuestros abuelos o tatarabuelos que quizás nacieron a primeros del siglo XX? La respuesta es sencilla: en el archivo de la Diócesis, donde se custodia gran parte de estos documentos provenientes, en muchas ocasiones, de las diversas parroquias de la provincia eclesiástica. 

De este modo, desde el archivo diocesano de Cuenca, explican a Las Noticias de Cuenca que, si bien no tienen contabilizado el número exacto, ya han sido varios ciudadanos de América Latina los que han solicitado una copia de partidas bautismales de sus antepasados conquenses, con el objetivo de aportar dicho documento al proceso de obtención de la nacionalidad española que prevé la Ley de Memoria Democrática. 

“Hay muchos casos en que sí las hemos podido localizar en el archivo diocesano, pero hay otras que, o bien no las tenemos aquí porque están en las parroquias, o bien se han perdido como consecuencia de la Guerra Civil”, sostienen desde el archivo, por lo que sí que hay personas del continente americano que están encontrando aqui sus orígenes conquenses. 

En primer lugar, es la persona interesada quien se pone en contacto con el archivo de la Diócesis, que puede ser tanto por teléfono como por correo electrónico. En caso de que sea por la primera forma, desde el archivo solicitan también que envien un email con la petición, y con los datos que el interesado facilita se hace la búsqueda en los fondos diocesanos. 

En caso de que no se encontrara nada aquí, le informan que puede dirigirse a la parroquia en la que pudo ser bautizado el antepasado conquense. Si se localiza el documento, se remite una copia de este por carta hasta el lugar que indiquen, y que de este modo puedan hacer los trámites necesarios para solicitar la nacionalidad española.

El Archivo de la Diócesis de Cuenca se encuentra sobre el Cláustro de la Catedral conquense, y su acceso es libre y gratuito si bien hay que rellenar una solicitud, disponible en la página web de la entidad. La documentación custodiada, por su antigüedad y por su estado de conservación, no está en condiciones de sufrir constantes reproducciones en máquinas fotocopiadoras, y solo en casos justificados se reproducirán siempre que se solicite  por escrito detallándose su objetivo.