El Ayuntamiento llevará al Pleno una nueva propuesta de Zona de Bajas Emisiones

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha confirmado que el Ayuntamiento presentará una nueva propuesta de Zona de Bajas Emisiones (ZBE) para su aprobación en Pleno, con el objetivo de que antes de que finalice el año puesta estar en marcha, cumpliendo así con la obligación legal que tienen todas las ciudades de más de 50.000 habitantes.
A preguntas de los medios, Dolz ha explicado que el concejal responsable del área ya se ha reunido con los distintos grupos políticos para escuchar sus aportaciones al respecto, aunque ha reconocido que muchas de las propuestas recibidas han sido “muy curiosas” y que ninguna se ha trasladado por escrito.
El regidor ha insistido en que “volveremos a presentar de nuevo una propuesta al pleno del Ayuntamiento porque es el órgano que tiene que aprobar esa definición de la zona de bajas emisiones”. A este respecto, ha indicado que se intentará “cerrar una propuesta que sea lógica y coherente”.
En este punto, ha reiterado la urgencia de poner en marcha la ZBE antes de que finalice 2025, ya que de lo contrario Cuenca podría quedarse fuera de nuevas convocatorias de ayudas para acciones de movilidad. “Tiene que estar en marcha este año porque eso nos implica la posible pérdida de otros fondos del Ministerio, incluso de la Unión Europea”, ha recalcado.
La implantación de la Zona de Bajas Emisiones es una medida obligatoria derivada de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, y forma parte del compromiso estatal y europeo por la descarbonización urbana. En el caso de Cuenca, su puesta en marcha está ligada además a otros proyectos de movilidad sostenible que dependen de la financiación europea.
CARRIL BICI
Por otro lado, el alcalde de Cuenca ha confirmado que el proyecto del carril bici entre las avenidas Hermanos Becerril y Fermín Caballero, así como el tramo previsto entre la zona de la Universidad y el parque de los Moralejos “sigue vivo” a nivel presupuestario.
Según ha dicho, la iniciativa se activará “cuando terminemos este periodo de acuerdos municipales”, recordando que la actuación se enmarca dentro de la estrategia de movilidad sostenible del Consistorio y se relaciona directamente con la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en la capital.