Parques infantiles de Cuenca
El Ayuntamiento iniciará en breve las obras en cinco nuevas áreas infantiles

El Ayuntamiento de Cuenca iniciará en breve las obras de mejora de las áreas infantiles de los Parque de los Príncipes, Villa Luz, Plaza de San José Obrero en Las Quinientas, Parque de los Moralejos y Parque de Europa, tal y como ha confirmado el concejal de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, y Medio Ambiente, Alberto Castellano Barragán, en la reunión del Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas.
En este encuentro, que ha servido para hacer un repaso de la planificación de mejoras de áreas infantiles, el edil ha explicado que está actualmente en obras el área de Cañadillas, las cuales se han retrasado debido a las condiciones climatológicas, pero que se retoman este lunes, y la del Parque de Fátima, prácticamente finalizada a falta de instalar el suelo de caucho.
Casi una decena de áreas a las que se suman la de La Melgosa, ya ejecutada con el POS, y la del Mirador de Ronda, incluida en las actuaciones de urbanización de este espacio y también a punto de comenzar.
Alberto Castellano ha indicado que el pasado año 2024 las inversiones en las áreas infantiles ascendieron a casi 800.000 euros, “la mayor cifra realizada en la historia de este Ayuntamiento", incluyendo un Plan de Mantenimiento que "tampoco se había hecho nunca”.
El Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas de Cuenca ha avalado por unanimidad este miércoles en su reunión celebrada en el Centro Joven y presidida por el concejal de Participación Ciudadana, Barrios y Pedanías, y Medio Ambiente las actuaciones y planificación de mejoras de áreas infantiles, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Reglamento contra el botellón
Repaso también al borrador del Reglamento contra el Botellón, cuyo borrador incluye un régimen sancionador que tipifica la cuantía de las multas entre los 750 y los 3.000 euros en función de su gravedad; cantidades que se destinarán a programas municipales de ocio para la juventud. Además, existe la posibilidad de que el infractor sustituya la multa por trabajos o actividades en beneficio de la comunidad y la realización de cursos de formación.
Este borrador pasará ahora a Junta de Gobierno Local y seguidamente a Pleno para ser ratificado por la Corporación municipal, sobre lo que el concejal indica que “confiamos en que no haya ningún problema al haber sido ya avalado por la ciudadanía, representada en este Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas, y por los propios grupos políticos allí presentes”.
El Consejo Municipal de Entidades Ciudadanas de Cuenca está conformado por las asociaciones inscritas en el Registro Municipal de Entidades Ciudadanas, incluidas las asociaciones de vecinos de los barrios, y los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento.
También participó como invitada la entidad ‘Parques colgados’ en la parte del encuentro relacionado con las áreas infantiles pese a no estar registrado oficialmente.
