Es noticia en Cuenca: Medio Ambiente grafitis ASPAYM Hospital Universitario de Cuenca Plan XCuenca Audiencia Provincial de Cuenca Archivo Histórico Arte Jueves Lardero

El Ayuntamiento ampliará el punto limpio el próximo año

Antes de marzo de 2026 está previsto adquirir también un nuevo vehícul tanto en las pedanías como en la capital
El Ayuntamiento ampliará el punto limpio el próximo año
Foto: Saúl García
16/02/2025 - Paula Montero

B

rindar a los vecinos y vecinas de Cuenca un espacio donde depositar aquellos enseres de los que quieran desprenderse es fundamental para fomentar el reciclaje. De ahí que, como en otras tantas ciudades, los conquenses tengan a su disposición un punto limpio donde pueden llevar desde electrodomésticos hasta chatarra o escombros. Y dada la buena respuesta ciudadana, el Ayuntamiento tiene previsto ampliar estas instalaciones antes del mes de marzo de 2026 ya que, por ejemplo, en la actualidad no hay una báscula. Y no solo eso, sino que para mejorar la recogida a domicilio de residuos se prevé incorporar un nuevo vehículo que se sumará a la flota actual. “Con este nuevo vehículo ganaremos en los periodos de verano porque podremos hacer recogidas más frecuentes, sobre todo en las pedanías, donde en los meses estivales hay mucha más demanda al aumentar la población”, explica el concejal de Medio Ambiente, Alberto Castellano.

En este sentido, las pedanías que más reciclan en el punto limpio son La Melgosa y Nohales algo que Alberto Castellano explica haciendo alusión al número de habitantes que es mayor que en otras como Valdecabras o Tondos.

 

CIFRAS 2024

Y es que, cada vez son más los conquenses que conocen el punto limpio y hacen uso de él. Tanto que a lo largo de 2024 se depositaron allí 662.238 kilos de residuos frente a los 680.849 del 2023 lo que se traduce en un descenso del 2,7%. Sin embargo, a pesar de esta pequeña bajada los datos continúan siendo positivos puesto que “hay gente que lleva los residuos directamente a las plantas gestoras”, asegura el concejal. Además, si se comparan los datos de 2024 con los de 2022 se aprecia una subida del 14,14% ya que hace dos años llegaron al punto limpio 580 toneladas de residuos.

Otra de las cuestiones que llaman la atención es el desglose de los residuos por tipos. En este sentido, los más abundantes son los escombros y restos de poda ya que, entre ambos, suman cerca de 500 toneladas. A continuación, están los RAEE’S, que son residuos de aparatos eléctricos y electrónicos que suman 107.518 kilos, un 18,7% más que en 2023. En contraposición, lo menos frecuente son aerosoles con 236 kilos y pilas con 250.

Con todo, el concejal de Medio Ambiente, Alberto Castellano, anima a los conquenses a continuar reciclando tanto o más que hasta ahora porque “la ciudad es la casa de todos y de todos es la responsabilidad de mantenerla limpia”. En este sentido, recuerda a los vecinos y vecinas de Cuenca que tienen a su disposición el servicio de recogida a domicilio del que pueden beneficiarse únicamente llamando al 969 14 01 57. Sino, pueden llevar sus enseres personalmente al punto limpio que se encuentra junto al Centro Comercial El Mirador y está abierto de lunes a sábado en horario de 9:30 a 14:30 horas y de 15:30 a 20:00 horas así como los domingos de 10:00 a 13:00 horas.