Aparataje de alta gama por más de un millón de euros para el Servicio de Digestivo del hospital
![Aparataje de alta gama por más de un millón de euros para el Servicio de Digestivo del hospital](https://www.static.lasnoticiasdecuenca.es/contents/02-2025/77968-1739438738-aparataje-alta-gama-por-mas-millon-euros-para-servicio-digestivo.jpg)
El servicio de Digestivo del nuevo Hospital Universitario de Cuenca ha recepcionado aparataje médico de alta gama para la realización de pruebas diagnósticas y tratamientos por más de un millón de euros, aunque hasta su traslado está siendo ya usado en el actual 'Virgen de la Luz'.
El objetivo es que los pacientes conquenses puedan beneficiarse cuanto antes del uso de estos dispositivos médicos y de las posibilidades que ofrecen en cuanto a calidad de la imagen, precisión y que han permitido la incorporación de nuevas técnicas para el diagnóstico de enfermedades digestivas.
En concreto, se han recibido cuatro torres de endoscopia de alta gama con 18 endoscopios para exploraciones convencionales y tres endoscopios para exploraciones más complejas.
Asimismo, se ha adquirido un ecógrafo para uso tanto en exploraciones endoscópicas como para ecografía transcutánea, así como para valoración y evaluación de fibrosis hepática, que facilitará el diagnóstico y seguimiento de enfermedades hepáticas crónicas.
El servicio de Digestivo también ha recibido y registrado una nueva fuente de diatermia de alta gama para técnicas endoscópicas complejas ya que permite la coagulación y corte de tejidos mediante energía eléctrica convertida en calor, un procedimiento endoscópico con el que se logran evitar intervenciones quirúrgicas.
El jefe del Servicio de Digestivo del Hospital Virgen de la Luz, el doctor José Ignacio Pérez, ha valorado la incorporación de todo este nuevo equipamiento que ha permitido aumentar la cartera de prestaciones del área de Digestivo.
En este sentido ha destacado la ampliación de la oferta de ecografía transcutánea, la posibilidad de realizar resecciones de pólipos de mayor tamaño que, anteriormente precisaban de cirugía abierta o laparoscópica, o la derivación a otros centros hospitalarios; o la incorporación de la elastografía hepática que antes no se podía realizar en el hospital de forma rutinaria.
Según ha señalado, en la actualidad el 75 por ciento de la actividad endoscópica que se realiza en el 'Virgen de la Luz' ya se está desarrollando con el nuevo equipamiento que se ha adquirido para el Hospital Universitario de Cuenca y que ha supuesto una inversión de más de un millón de euros.