DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Policía Local de Cuenca Ciudad Deportiva Feria del Libro Obras Olimpiada Matemática Fondos DUSI Parques infantiles de Cuenca Gerencia Área Integrada Cuenca Formación Solidaridad
DIPUTACIÓN CUENCA FERIA DEL LIBRO

El coste de la ampliación del Museo de Cuenca rondará los 12 millones

Con esta actuación, este recurso museístico casi triplicará su superficie hasta los 3.159,74 m2, ya que ocupará los tres edificios de la manzana
25/10/2022 - Miguel A. Ramón

La tan ansiada y perseguida ampliación del Museo de Cuenca parece que finalmente va a ver la luz después de tantos años de espera, lo que permitirá solucionar los problemas de espacio que siempre ha padecido desde su apertura, allá por el año 1974, y que no han permitido exponer todas sus colecciones.

El último paso definitivo para ello lo daba el Consorcio de la Ciudad de Cuenca al sacar a licitación la redacción del proyecto, el estudio de seguridad, la dirección de obras, la coordinación de seguridad y salud y el proyecto de control arqueológico para la ampliación de este museo por un importe de 543.447,30 euros, que se publicaba el pasado 22 de septiembre en la Plataforma de Contratación del Sector Público y el 3 de octubre en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Una obra muy importante, tal y como subraya el gerente del Consorcio de la Ciudad de Cuenca, Mariano Teruel, quien, incluso, llega a asegurar que se trata de una de las obras de mayor envergadura que se va a acometer en el Casco Antiguo, más allá de las escaleras mecánicas.

Y es que, según detalla, las primeras estimaciones apuntan a que las obras de ejecución vayan a rondar los 12 millones de euros. Eso sí, tal y como recalca, “no deja de ser una estimación y habrá que esperar a la redacción del proyecto para conocer con certeza el coste final de la intervención”, aunque, en su opinión, solo hay que tener en cuenta que solo la redacción del proyecto supone más de medio millón de euros, “una cifra más que considerable”.

Proyecto, por cierto, que el gerente del Consorcio confía en que a finales del próximo año tenga muy avanzada su redacción con el fin de que a principios de 2024 ya se cuente con él y pueda sacarse a licitación la ejecución de las obras. No en vano, a finales de este mes, concretamente el día 25, finaliza el plazo de presentación de ofertas para la redacción del proyecto y el día 31 está contemplada la apertura de la oferta económica.

La actuación planteada no solo afecta al inmueble del número 12 de la calle Obispo Valero, donde se encuentra ubicado en la actualidad el Museo de Cuenca, sino también los edificios de los números 8 y 10 de esa misma vía, de tal manera que, según indica Teruel, el futuro museo verá casi triplicada su superficie hasta llegar a los 3.159,74 m2 construidos, ya que ocupará la manzana completa, desde obispo Valero hasta la Plaza de Ronda.

 

PROPUESTA

En el pliego de condiciones, se propone a los redactores del proyecto una distribución de espacios del futuro Museo de Cuenca, en la que se contempla un área pública sin colecciones, con una recepción, unos aseos para el público, una sala polivalente y una biblioteca; otra pública con colecciones, compuesta por áreas temáticas, una sala de exposición permanente y otra de exposiciones temporales; un área interna sin colecciones, integrada por un vestíbulo, un área técnico-administrativa, los aseos para el personal, el centro de control de seguridad, el vestuario de personal, un taller y almacén de mantenimiento, un almacén de limpieza del edificio, el vestuario de personal de servicios externos y los cuartos de maquinaria e instalaciones; y un área con bienes culturales, conformada por una recepción, un almacén, un taller de restauración,  una sala de investigadores y un cuarto de fotografía.