DIPUTACIÓN CUENCA CIRCUITOS
Es noticia en Cuenca: Procesiones Semana Santa 2025 zbe Semana Santa 2025 Feria del Libro Nuevo hospital de Cuenca servicio transporte urbano
ALCER Cuenca

Enfermedad renal crónica, una patología que va en aumento

Alcer Cuenca ha organizado diversas actividades con motivo del Día Mundial del Riñón, como un 'Tapeo Solidario' este sábado 15 de marzo en La Hípica
Enfermedad renal crónica, una patología que va en aumento
Mesa informativa de Alcer Cuenca en el hospital de Cuenca. Foto: Subdelegación del Gobierno Cuenca
13/03/2025 - Las Noticias

La enfermedad renal crónica sigue creciendo en Castilla-La Mancha, donde más de 2.700 personas necesitan tratamiento de diálisis o trasplante para poder seguir viviendo.

Con motivo del Día Mundial del Riñón,que se celebra este 13 de marzo, la Sociedad Española de Nefrología, junto a pacientes y otras sociedades científicas y entidades sanitarias, desarrollan una campaña de actividades de sensibilización con el fin de advertir de este incremento en los últimos años y de la necesidad de un mayor esfuerzo en prevención y diagnóstico precoz para frenar su progresión.

En Castilla La Mancha, la incidencia (nuevos casos) de pacientes con enfermedad renal crónica en tratamiento renal sustitutivo se sitúa en 120 personas por millón de población (pmp), muy por debajo de la media nacional (151 pmp); mientras que la prevalencia (número total de población afectada) alcanza los 1.320 pmp, también por debajo de la media nacional (1.406 pmp).

El número de personas que están en diálisis o trasplante ha aumentado más de un 30% en la última década, y ya son más de 67.000 las personas que están en tratamiento renal sustitutivo en nuestro país. Cada año ingresan en los programas de diálisis y trasplante una media de 7.000 personas, un 25% de ellos a causa de la diabetes.

Por ello, la Sociedad Española de Nefrología reclama un mayor empuje para darle visibilidad a esta enfermedad que, de seguir su ritmo de crecimiento actual, tendrá un tercio de las personas mayores de 65 años y se convertirá en la quinta causa de muerte en nuestro país en el año 2040.

El Día Mundial del Riñón se celebra este año con el lema '¿Están bien tus riñones? Descúbrelo a tiempo protege tu salud renal', e incide en aspectos como la prevención, la detección precoz, el aumento de la incidencia y prevalencia de la enfermedad renal crónica o la necesidad de cuidar la salud renal y fomentar hábitos de vida saludable para reducir sus riegos.

Actividades de Alcer en Cuenca

Desde Alcer Cuenca se suman a la conmemoración de esta efeméride con diversos actos en la ciudad como la instalación de una mesa informativa este jueves en el hospital 'Virgen de la Luz' que ha recibido la visita de distintos representantes públicos como la subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández; la concejala de Servicios Sociales, Estela Soliva, o el diputado provincial de Deportes, Juventud y Modernización, Abel Fresneda; y otra en el Centro Comercial El Mirador esta tarde de 17.00 a 20.00 horas. 

También los centros educativos de la provincia se unen a esta celebración trabajando en las aulas el tema mediante una actividad que consiste en repartir y colorear unos dibujos con mensajes sobre la enfermedad renal.

Los escolares podrán enviar sus dibujos a través de WhatsApp para entrar en un sorteo de vales en material deportivo o llevarlo a la mesa instalada en el Centro Comercial El Mirador para recibir un pequeño obsequio.

Además, el sábado 15 de marzo tendrá lugar en el recinto ferial de La Hípica un 'Tapeo solidario' por las personas con enfermedad renal en el que participarán cerca de una veintena de establecimientos hosteleros.

En el evento, que se desarrollará desde las 13.00 a las 16.00 horas, habrá tapas al módico precio de 1 euro.


Etiquetas:

ALCER Cuenca